Por segunda vez Colombia subirá al podio de Río 2016. La vallecaucana Yuri Alvear ganó la medalla de plata en la división de los 70 kilogramos en el judo, luego de caer contra la japonesa Haruca Tashimoto en la final.
El combate contra Tashimoto fue parejo, pero un descuido hizo que Yuri no ganara el oro, pero como premio tiene la medalla de plata, subió un escalón en el podio, ella quería el oro, pero como ella lo dice, confirmó que los tiempos de Dios son perfectos en su vida y el oro olímpico cada vez está más cerca.
Lea aquí: Dios y el judo, los pilares de Yuri Alvear
“Creo que me apresuré mucho en los ataques, me sentía bien, pero bueno, así es el judo, hay que apostar para ganar, pero esta vez perdí, igual estoy muy contenta por el resultado”, manifestó la judoca de Jamundí tras la derrota.
La abanderada de la delegación nacional en estas olimpiadas inició su camino al podio con el pase directo a la segunda ronda del cuadro de eliminación directa por ser una de las principales favoritas. Por eso esperó a la puertorriqueña María Pérez que avanzó desde la primera fase y Yuri la venció con relativa facilidad.
En imágenes: El camino de Yuri Alvear por la medalla de plata
En los cuartos de final se impuso sobre la española María Bernabeu y en la semifinal, luego de tiempo cumplido de cuatro minutos y en tiempo de oro antes del primer minuto, eliminó a la británica Sally Conway para meterse en la final contra la japonesa Haruka Tachimoto, quien en la segunda fase eliminó a la siembra uno y principal candidata al título, la holandesa Kim Polling.
“Ahora queda darle gracias a Dios, a mi familia y a mi municipio, Jamundí, y a toda Colombia que sé que han estado unidos en estos Juegos y bueno, decirles que lo siento, que quería la medalla de oro, pero no se pudo”, expresó la colombiana de 30 años.
Siga leyendo: “Estoy abriendo el camino para el judo en Colombia”: Alvear
Con la plata, la triple campeona del mundo (2009, 2013 y 2014) superó lo alcanzado en Londres 2012, donde fue medalla de bronce.