Si usted es venezolano en busca de oportunidades, si requiere algún tipo de asistencia económica por cuenta de la difícil situación migratoria, EL COLOMBIANO le explica cuáles son algunas de las opciones que usted tiene para hacer un poco menos traumática su adaptación al país. Ferias de empleo, apoyos alimentarios, así como la oportunidad de acceder al sistema de salud, son algunos de las ayudas que tanto Gobierno como entidades internacionales tienen en el país.
A Colombia, según Migración Colombia, han entrado cerca de un millón de venezolanos en busca de mejores oportunidades económicas. Venezolanos que han tenido que salir de su nación por cuenta de la grave crisis que incluso organismos multilaterales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), han pronosticado puede ser aún más crítica el próximo año.
El FMI ha dicho que el costo de las políticas financieras de Nicolás Maduro llegará a tal punto que se espera el país vecino, durante 2019, tenga la cifra histórica de inflación cercana al 10.000.000 %. Sumado a esto, la crisis petrolera, que se ha traducido en un decrecimiento en la producción de barriles de petróleo (1,19 millones de barriles diarios) pone de manifiesto que una de las fuentes de recursos más importantes para Venezuela no alcanza para salvar las arcas del Gobierno.
La presión internacional, traducida en sanciones económicas, en el cierre de mercados y acuerdos comerciales, sumado al castigo de hasta hace unos meses naciones amigas (como la China) han profundizado en la necesidad de la migración de unos 3 millones de venezolanos, según datos del Observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario (ver ¿Qué sigue?).
Para Felipe Muñoz, gerente de la Frontera con Venezuela, la situación ha hecho que la voluntad de los colombianos se mueva con la idea de ayudar a los venezolanos que pasan por una situación complicada. “Es una tarea difícil y lo que se requiere es una serie de planes que terminen por ayudar, realmente, a los más necesitados. Pero para ello también necesitamos de la voluntad de los ciudadanos de Venezuela que llegan al país. Es muy importante que estas personas realicen el trámite para la obtención del Permiso Especial de Permanencia (PEP) para que podamos hacer un control más juicioso de las necesidades y ayudas que se requieren” .