x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Un desfile con mucho corazón

Espectáculo y aporte social, componentes de esta exhibición que reúne a coleccionistas y gomosos de los motores.

  • Apoyar la labor de la Fundación Santiago Corazón es uno de los objetivos del Desfile de Autos Clásicos. FOTO emanuel zerbos
    Apoyar la labor de la Fundación Santiago Corazón es uno de los objetivos del Desfile de Autos Clásicos. FOTO emanuel zerbos
08 de agosto de 2015
bookmark
3.800
millones de pesos ha sido el aporte social en estos 20 años.

Detrás de este evento hay toda una maquinaria que más allá de logística cumple con una función de apoyo a quienes más lo necesitan. A lo largo de estas dos décadas, el Desfile de Autos Clásicos y Antiguos ha ayudado “a cerca de 20 fundaciones, con más de 3.800 millones de pesos, siempre en cabeza de la Fundación Cardioinfatil Santiago Corazón”, señaló Carlos Tisnes, director ejecutivo del Museo del Transporte Fundación, organizadora del evento.

Por su parte, Luis Miguel de Bedout, presidente de EL COLOMBIANO, explicó que el desfile desde sus inicios tuvo como finalidad recoger fondos para apoyar entidades de beneficio social y en ese primer momento se trabajó en favor de la Fundación Santiago Corazón, con quienes se crearon lazos muy estrechos gracias a la labor de soporte de servicios de salud a los niños con alteraciones cardiovasculares.

“Con los fondos que se recogen, se ha colaborado para dotar la unidad cardioinfantil en la Clínica Cardiovid, también el Hospital Manuel Uribe Ángel de Envigado. Los resultados se ven de lejos porque los niveles de mortalidad de los niños por problemas cardiovasculares durante estos 20 años que se ha venido trabajando en la fundación, y con el apoyo del desfile, se han reducido de manera dramática. La mortalidad era de índices que superaban el 90 por ciento y hoy creo que están por debajo del 15 por ciento, no solamente ayudando a niños de Medellín sino de Antioquia y de otras partes del país. Esa es la obra fundamental del desfile de autos, pero en segundo lugar, permite que los coleccionistas puedan lucir un trabajo de restauración que han venido haciendo desde siempre, eso le brinda a la ciudad un espectáculo muy bonito para disfrutarlo en familia y sanamente”, concluyó de Bedout.

Para alcanzar todo este éxito y cumplir con su labor social, Carlos Tisnes sostuvo que la clave es la unión de los participantes del desfile y su compromiso por estar cada año, “la gente quiere y se compromete, los protagonistas son los participantes que se animan, que nos acompañan, nos apoyan y sacan esos juguetes, esas colecciones para que todos las puedan disfrutar. Además, quién no se va a enamorar de esta ciudad, de este día y de esta organización. Esta es una fiesta para todos” .

20
fundaciones han sido las beneficiadas con los recursos recogidos por el evento.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD