“El Desfile de Silleteros de Medellín y la Feria de las Flores son ahora parte del legado cultural de Nueva York y se consideran a partir de 2015 como eventos insgnias de la Ciudad”, dijo Melinda Katz, presidenta del Condado de Queens.
En Nueva York se consideran como eventos insignias aquellos que hacen parte de las comunidades que tienen asiento en la Gran Manzana, por ejemplo, El Desfile de Colón, realizado el 12 de Octubre, las fiestas El Desfile de San Patricio, realizado el 17 de marzo de cada año, las Fiestas de San Genaro, etc., las cuales tienen lugar en una fecha especifica con el fin de honrar la memoria históricos de los pueblos asentados en la capital del Mundo.
En una fiesta inolvidable, los silleteros de Medellín desfilaron a lo largo de Northern Boulevard, mientras los corazones de miles de colombianos se llenaban de nostalgia y se trasladaban a la añorada patria. El desfile de los silleteros se celebró el pasado 12 de Octubre.
“Es un sueño ver a los silleteros en Nueva York”, afirmó Orlando Tobón, el conocido activista de Queens. “Estoy emocionado. Ver a los silleteros en Nueva York es algo que nunca voy a olvidar como colombiano”, expreso El Gato, el popular personaje del elenco de Sábados Felices, quienes formaron parte del festejo colombiano.
Los silleteros hicieron un extraordinario y hermoso despliegue de su arte, llevando a sus espaldas las elaboradas silletas que los han hecho famosos en el mundo.
Melinda Katz, la presidenta del condado de Quens anunció que a partir de este año “la fiesta de las flores hace parte de la herencia de la Ciudad de Nueva York”.
El Desfile de Silleteros en sus primeras cinco ediciones siempre se hizo en Harlem, al Oeste de Central Park, pero era un fracaso pues no asitían muchos colombianos.