x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Términos que debe conocer al comprar vivienda

Conozca algunos términos que se relacionan con las diferentes fases de un proyecto de construcción.

  • Términos que debe conocer al comprar vivienda
29 de abril de 2019
bookmark

Certificado de tradición y libertad: documento expedido por la Superintendencia de Notariado y Registro que se asemeja a la hoja de vida de un inmueble. Contiene información detallada y cronológica sobre los propietarios del inmueble, junto con el historial jurídico sobre el mismo, por ejemplo servidumbres, posesiones, compraventas o hipotecas. Sirve para estudiar previamiente al contrato, el historial de propietarios y los gravámenes o limitaciones que pueda tener el inmueble.

Fiducia inmobiliaria: es un esquema financiero para la administración de los recursos que están comprometidos en un proyecto inmobiliario o asociados a su desarrollo y ejecución. Las fiduciarias actúan como un intermediario entre el comprador y la constructora y buscan garantizar que los recursos de los compradores se desembolsen, de acuerdo con las instrucciones pactadas en un contrato.

Garantía decenal (Decreto 282 del 21 de febrero de 2019): en caso de que un edificio perezca o amenace ruina, el constructor de vivienda nueva que construya cinco o más unidades habitacionales para transferirlas a terceros, está obligado a cubrir los perjuicios patrimoniales a los propietarios que se vean afectados, debe ampararlos por un término de diez años por medio de su patrimonio, de garantías bancarias, de productos financieros o seguros. Todos los proyectos que obtengan licencia de construcción a partir del 21 de febrero de 2021 deben garantizar este amparo.

Licencia de construcción: acto administrativo que avala la posibilidad de parcelación, edificación, demolición, ocupación y aprovechamiento de un espacio, según las leyes, planes de ordenación y el resto de normativa urbanística.

Promesa de compraventa: documento escrito en el que las partes se obligan a celebrar un contrato de compraventa en una fecha futura. Debe contener un plazo o condición para llevarse a cabo.

Radicado de venta: acción que ejerce el interesado para promover, anunciar o desarrollar actividades de venta de inmuebles destinados a la vivienda. Para esto, radica 15 días antes del inicio de dichas actividades, los documentos requeridos en el artículo 71 de la Ley 965 de 2005 reglamentado por el decreto 2180 de 2006, en la dependencia de la administración municipal encargada de la vigilancia y control de las operaciones de construcción. En el caso de Medellín, es en la Unidad de Monitoreo y Control, del Departamento Administrativo de Planeación. Es obligatorio para promover, anunciar o desarrollar actividades de venta de inmuebles destinados a la vivienda.

Supervisión técnica (Ley de Vivienda Segura 1796): revisión técnica, independiente, del constructor para verificar que toda la estructura de una edificación, al igual que los elementos no estructurales (fachadas, instalaciones, etc.) se realizaron conforme a los planos, diseños y especificaciones realizadas por el diseñador estructural y de elementos no estructurales. El supervisor es quien expide una Certificación Técnica de Ocupación, necesaria para escriturar un inmueble. Esta supervisión técnica es obligatoria para edificaciones con área superior a los 2.000 m2.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD