Recomendaciones para disfrutar de buena TV, con series nuevas y otras de hace tiempo, pero que no debería dejar pasar más tiempo para verlas.
“Ante tantas opciones cobran sentido recomendaciones como esta”, dice el especialista Mauricio Velásquez. Tome nota y agende las series que más le llamen la atención. FOTO Sstock
Esta es la selección de los especialistas de esas series con las que quedará renovado este año. FOTOS Cortesías Amazon Prime Video, AMC, Disney+, Fox Premium Series, HBO, Netflix,
Desde que comenzaron los confinamientos el año pasado, la televisión fue esencial en los hogares en el mundo. La medición que entregó el Global Web Index Coronavirus Research Report del Foro Económico Mundial, precisó que de las actividades de la cuarentena en la población mundial, ver series, programas y películas fue la tercera actividad después de buscar información de la covid-19 y escuchar música.
La compañía de análisis y mercado Strategy Analytics publicó en su página web una reseña del informe Q3 2020 Global VOD Service Competitor Review, en el que confirmaron que el aumento anual en las suscripciones globales de video bajo demanda (acceder a contenido en cualquier momento y en línea) en el tercer trimestre de 2020 fue de 217,6 millones, según ellos el más alto de la historia. “La tendencia refleja el impacto de la pandemia en el consumo de video, así como la popularidad del servicio Disney +”, explicaron.
Se consolida una era Para Mauricio Velásquez, investigador de dinámicas televisivas y coordinador del área audiovisual de Comunicación Social de la U. Eafit, es dejar atrás la era dorada de la televisión para entrar en la era platino del streaming, “la cantidad y calidad de la oferta es ahora un aprieto, no basta con el voz a voz para satisfacer el gusto y el tiempo es limitado, en ese plano cobran sentido las recomendaciones y este consenso”.
Hacer una selección no es fácil, según el crítico Diego Agudelo, ya que el año comenzó con una muy buena cantidad de series que tuvieron sus picos de audiencia en 2020 y tendrán su continuación este 2021, “y a mí me entusiasman los estrenos de nuevas temporadas de series consolidadas”. Para Verónica Heredia, jefe del programa Comunicación y Lenguajes Audiovisuales de la U. de Medellín, este año brinda la oportunidad de actualizarse con esas series vitales en la historia reciente de la televisión y que no puede dejar pasar un año más sin verlas.
Tanto Velásquez, Agudelo y Heredia, como la crítica Paula Chaparro y la creadora del videoblog Tiempo de Series by Cats, Catalina Serrano consideraron que para variar y renovarse puede buscar historias como estas.
1. The Mandalorian - Disney+
Acaba de batir el récord de Game of Thrones como la serie más pirateada en la historia de la televisión según reportes del portal especializado TorrentFreak. La primera serie de Star Wars (no animada) lleva dos temporadas en Disney+ y es para el crítico Diego Agudelo un programa para actualizarse con la historia de una de las franquicias más grandes del mundo cinematográfico, “y que además seguirá renovándose con otra ya en camino, El libro de Boba Fett”. The Mandalorian es protagonizada por el chileno Pedro Pascal y su creador es Jon Favreau, el recordado Happy en las películas de Avengers.
2. Lovecraft Country - HBO
Para Catalina Serrano Vásquez, creadora del videoblog Tiempo de Series by Cats, fue una de las mejores series de 2020, “es creada por Misha Green y producida por HBO. La historia combina el género del terror, la ciencia ficción y la fantasía, y nos cuenta una historia de racismo, discriminación, miedo, machismo y tensión social en la Estados Unidos de los 50”.
Es firme candidata para la temporada de premios de este año y “es pertinente para el momento actual que vivimos, para dejar de de repetir los errores del pasado y entender que en el mundo cabemos todos sin hacernos daño”, concluye Serrano.
3. Vikingos - Fox Premium Series / Netflix
Renovarse es también ponerse al día para Verónica Heredia, jefe del programa Comunicación y Lenguajes Audiovisuales de la U. de Medellín y por eso una de las series que considera no puede pasar el año sin ver es Vikingos. Lleva seis temporadas y “está inspirada en el rey Ragnar Lobrock (de Noruega, Suecia y Dinamarca) y su descendencia. Lo interesante es que retrata la vida y costumbres de los vikingos y está inspirada en hechos históricos. Creada por Michael Hirst, ha sido alabada por historiadores”, cuenta. En la serie participan los actores Gustaf Skarsgård, Katheryn Winnick y Alexander Ludwig.
4. Cobra Kai - Netflix
Cuenta la crítica de cine y televisión Paula Chaparro que Cobra Kai, la secuela de la famosa película de los 80 Karate Kid, ha generado todo tipo de conversación entre nostálgicos y personas que se acercan por primera vez a la franquicia, “es una serie simple y de fórmula, pero se nota que está hecha con tanto afecto, que es inevitable encariñarse”. Las dos primeras temporadas, que se emitieron originalmente por YouTube Red ya se ven por Netflix quien acaba de estrenar la tercera entrega. Protagonizada por los mismos actores de la cinta original, la de hace 34 años, Ralph Macchio y William Zabka.
5. Fleabag - Amazon Prime Video
Fue la rotunda ganadora de la más reciente temporada de premios en el apartado de comedia (dos Globo de oro y seis Emmy). Tiene dos entregas de seis episodios cada una y para Heredia, esta comedia dramática de origen británico, vale la pena ver en 2021, “seguramente tendrá una tercera entrega aunque sin fecha definida. Fleabag es creada, escrita y protagonizada por la británica de 35 años Phoebe Waller-Bridge, (toda una revelación en la industria) quien hace cómplice a la audiencia de las historias en toda la serie ya que constantemente rompe la cuarta pared, es decir, interactúa con los espectadores”.
6. Sex Education - Netflix
Es renovadora en todo el sentido de la palabra para Mauricio Velásquez, investigador de dinámicas televisivas y coordinador del área audiovisual de Comunicación Social de la Universidad Eafit, “una comedia con visos de drama o un drama con rastros de comedia, es realmente un buen ejemplo de la potencia narrativa inglesa. Vale la pena seguirla”. Tiene dos temporadas y ya está en marcha una tercera que hasta ahora no ha confirmado su fecha de estreno. Su creadora Laurie Nunn, con 34 años, es una de las jóvenes promesas del mundo de la televisión según los Premios Bafta quien la nominó el año pasado como talento innovador.
7. Stranger Things - Netflix
La cuarta temporada de este show protagonizado por Millie Bobby Brown es una de las que más espera Agudelo y piensa que no es el único tras la cantidad de fanáticos que tiene. “Renovarse puede ser ponerse al día con las tres primeras temporadas” mientras Netflix anuncia la fecha de estreno de la cuarta. Ha ganado siete premios Emmy y cada año ocupa los primeros lugares de las más vistas en la plataforma en Colombia. Como la serie se desarrolla en la década de los 80, sus creadores, los hermanos Duffer (Matt y Ross) y Shawn Levy, hacen constantes referencias y homenajes a dicha época.
8. Mrs. America - Fox Premium Series y DirecTV Go
Es otra que según Serrano merece ingresar a la lista de una de las mejores miniseries del 2020. Está basada en hechos reales, “es un retrato de una de las luchas sociales más importantes de Estados Unidos en los años 70, que 50 años después sigue estando vigente”. En la serie se conoce a Phillys Schlafly, la mujer que creo el movimiento antifeminista que se opuso a la Ratificación de la Enmienda de Igualdad de Derechos (ERA). El papel lo interpreta Cate Blanchett. “Además de esta lucha entre feministas y antifeministas, -añade Serrano- la serie nos permite ser testigos de las diferencias que había al interior del movimiento”.
9. The Boys - Amazon Prime Video “Imperdible, imperdible”, dice el investigador Velásquez, quien añade que “mucha gente llega a Amazon Prime para ver Mr. Robot y termina viendo series como esta, la historia de un grupo de superhéroes organizados corporativamente que terminan enfrentados a personas sin ‘súper poderes’ que buscan desenmascarar la mezquindad de estos extraños personajes”.
The Boys lleva dos temporadas y ya se ha confirmado que habrá una tercera. El éxito ha sido tal que el universo de la serie se expandirá hacia una derivada de la que se sabe se meterá en una universidad a la que van personas con poderes.
10. Las series de Marvel que vienen - Disney+
Elegir una sola es muy difícil según el crítico Agudelo. Disney+ hará una apuesta muy grande al traer a la televisión y en formato serial, historias basadas en el universo Marvel. “Entonces vienen WandaVision (15 de enero), Falcon y El soldado del invierno (19 de marzo) y Loki (en mayo) como ya confirmadas y listas para estrenarse en el primer semestre de este año, serán las principales cartas de esta plataforma”, afirma.
Eso sin contar Hawkeye (Ojo de Halcón) que también se estrenará este año y las que están en proceso para años posteriores como She-Hulk, Secret Invasion, IronHeart y Armor Wars.
11. Better Call Saul - AMC / Netflix
En que es una serie muy bien hecha y hasta con tintes de superar a su programa “madre” Breaking Bad están de acuerdo Velásquez y Agudelo. “Me atrevo a decir que este es tal vez el spin off (derivado) más exitoso de todos los tiempos, es como volver a ver Breaking Bad aún sabiendo (atención spoiler) que Walter ha muerto”, dice el investigador de Eafit. Y como no esperarla con ansias en este 2021, cuenta Agudelo, si será la sexta y última temporada “eso será un hito de esta serie”. Renovarse será ponerse al día con las primeras cinco entregas y esperar los 13 capítulos que darán el toque final.
12. Euphoria - HBO Esta serie protagonizada por la juvenil Zendaya lleva una temporada y dos episodios especiales, uno que se estrenó el pasado 6 de diciembre y otro que lo hará el domingo 24 de enero a las 9:00 p.m. en HBO y HBO GO. “A mí me entusiasma mucho el estreno de una nueva temporada de Euphoria”, dice Agudelo y de la que solo se sabe que se verá este año, sin fecha confirmada. Es un drama adolescente basado en una serie israelí del mismo nombre. Zendaya ganó el Emmy el año pasado como Mejor Actriz en una serie dramática y estableció un récord al ser la actriz más joven en recibir este galardón, con 24 años.
Esta es la selección de los especialistas de esas series con las que quedará renovado este año. FOTOS Cortesías Amazon Prime Video, AMC, Disney+, Fox Premium Series, HBO, Netflix,