<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

John Leguizamo presentará casos inexplicables de Latinoamérica

El actor colombiano es el presentador del programa de History para Latinoamérica que muestra los misterios que han desconcertado
a la humanidad.

  • Acompañara las historias enigmáticas del continente.. Serán ocho capítulos. FOTO cortesía history
    Acompañara las historias enigmáticas del continente.. Serán ocho capítulos. FOTO cortesía history

Un avión que viajaba de Montevideo a Santiago de Chile en 1972 chocó contra la cúspide de una montaña que hace parte de la cordillera de Los Andes. El ala derecha se desprendió primero y el resto del avión siguió andando un poco más sobre una cima nevada.

Un equipo de jóvenes jugadores de rugby viajaban al interior de la nave y de los 40 pasajeros que iban a bordo, 25 se salvaron de morir en ese impacto inicial. Sobrevivir, después de eso y cuando las autoridades dieron por perdido el avión, fue otra odisea. El milagro (o la tragedia) de Los Andes es una de las historias reales sobre las que todavía no se tienen muchas explicaciones. Aunque ha sido un caso analizado durante más de 45 años, aún hay muchos interrogantes frente a cómo fue que 16 de esos 25 pasajeros lograron vivir después de 72 días tras el accidente.

A través de la pantalla, esta historia regresará como parte de Inexplicable Latinoamérica, un programa que History estrenará este domingo 23 de mayo y en el que se abordan algunas historias fuera de lo común, a las que todavía no se les halla una razón y que han rondado por décadas en el continente.

“Si hay algo inexplicable es la historia nuestra”, explica Carlos Páez, sobreviviente del accidente. Han pasado 48 años y dice que lo importante de ese suceso, para él, es que le tocó vivirla a gente del común. “No éramos gente superdotada, que sabía del frío o de la nieve o de supervivencia, éramos chicos del común”. Lo que lo hace pensar que era mucho más inexplicable que hubieran podido sobrevivir.

En el programa, se pondrán a dialogar voces de expertos, científicos y, en algunos casos, testigos de esos eventos para analizarlos desde diferentes puntos de vista y que el público sea el que saque sus conjeturas sobre lo que pasó.

Un nuevo acercamiento

Esta es la adaptación de The UnXplained (Lo Inexplicable, una serie que arrancó como formato original en Estados Unidos y cuenta con William Shatner (Star Trek) como presentador.

La nueva propuesta latina estará compuesta por ocho capítulos y que además del milagro de los Andes, abarcará historias como la de la Vuelta a Sudamérica de 1978 y leyendas como la del Chupacabras.

El presentador de esta nueva versión será el actor colombiano John Leguizamo, quien ha hecho parte de más de 70 filmes en Hollywood como Moulin Rouge, Carlito’s Way y John Wick y ha escrito películas y obras como Latin History for Morons, que ganó un Tony.

“Me da mucho orgullo hablar de nuestros temas, nuestras historias y nuestros misterios. Tenemos muchas cosas que son inexplicables a las que quiero dar voz y traer a la pantalla”, contó Leguizamo en una rueda de prensa.

Miguel Brailovsky, Senior VP de contenido de History Latinoamérica, añadió que en estos últimos dos años, el canal se ha percatado de que “los misterios de la historia y las preguntas sin respuesta han despertado una fascinación que hace mucho no veíamos en la región”, así que por eso se animaron a abordar este proyecto.

La producción tuvo que sortear cierres y pausas por cuenta de la pandemia. A pesar de todo, el programa contó con un equipo de más de 100 personas en diferentes países del continente y Europa.

Para Leguizamo uno de los capítulos que más le gustó fue uno que giró en torno a Camazotz, dios maya al que se le asociaba con la muerte y que era parte hombre y parte murciélago. De hecho, su simbología se parece mucho a la de la máscara de Batman y le intrigó saber cómo esas imágenes “provienen de nuestro pueblo”.

En su vida, por otro lado, el actor siente que es más práctico y racional, siempre encuentra explicaciones, así no sepa dar con las razones en un primer instante. Sin embargo, hay algo que todavía no ha logrado descifrar del todo, pero lo ha vivido en carne propia: alcanzar “el éxito en un país como los Estados Unidos ha sido inexplicable”

40
historias diferentes harán parte de los ocho episodios que dan forma a la serie.
Valeria Murcia Valdés

Periodista que entiende mejor el mundo gracias a la música, que atrapa cada momento que puede a través de su lente fotográfico y a la que le fascina contar historias usando su voz.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter