x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La vida del maestro Arenas Betancourt llega a la televisión

  • Arenas se estrena este domingo 27 de junio, a las 8:00 p.m., por Teleantioquia. FOTO Cortesía
    Arenas se estrena este domingo 27 de junio, a las 8:00 p.m., por Teleantioquia. FOTO Cortesía
26 de junio de 2021
bookmark

La vida del maestro Rodrigo Arenas Betancourt, el escultor y escritor nacido en el municipio de Fredonia, en Antioquia, ase verá en la pantalla chica desde este domingo.

Arenas es el título de la miniserie que el canal regional Teleantioquia estrena este 27 de junio, a las 8:00 p.m., con emisiones semanas (son seis episodios de 24 minutos de duración).

La producción, que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las TIC, es protagonizada por Alberto Cardeño, actor de teatro que en televisión ha estado en producciones como Metástasis, Tres milagros y Corazones blindados.

Estará acompañado por actores de amplio reconocimientos como Mauricio Figueroa, Kathy Rangel, Margarita Reyes y Jairo Pinzón.

“Esta serie presenta una apuesta desde lo educativo y el entretenimiento, apta para las familias, y que por medio de una narrativa de ficción conduce al espectador por una historia que combina el arte como una forma de resistencia, la rebeldía, el amor y la realidad de la vida de un personaje que marcó la historia artística de Colombia”, reseñan desde Teleantioquia.

Arenas Betancourt nació en 1919 y falleció en 1995 y en solo Medellín hay por lo menos 15 esculturas –también muchas se encuentran en colecciones privadas–.

De la ciudad sobresalen el Monumento a la raza (1988), en el Centro Administrativo de La Alpujarra; El hombre creador de energía (1970), que está en la plazoleta central de la Universidad de Antioquia, y La vida, tentación del hombre infinito (1974), la fuente de estructura espiral que está en el barrio Suramericana, cerca a las oficinas de Sura.

De sus obras por fuera del departamentos sobresalen La batalla del Pantano de Vargas, también conocida como Monumento a los Lanceros, que es considera como la obra escultórica más grande de Colombia y es una de las siete obras capitales que el mismo maestro escogió. Mide 33 metros de altura, 100 de longitud y 30 de ancho, y pesa aproximadamente 235 toneladas.

Otro de sus referentes es Bolívar desnudo, ubicado en la plaza principal de Pereira.

Ya Teleantioquia había emitido la producción Débora, la mujer que desnudó a Colombia, serie que fue protagonizada por Patricia Castañeda y que llevó a la televisión la vida de la pintora envigadeña Débora Arango.

Esta producción que en 2019 se ganó el premio India Catalina en la categoría Mejor actriz protagónica de telenovela o serie.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida