“Para gustos están los colores”. Eso es lo que dice un popular refrán como referencia a la diversidad de criterios que pueden existir al momento de tomar por una opción.
Y en el momento de elegir el color del carro esto también podría aplicarse porque la paleta de tonos puede ser diversa; sin embargo, siempre existirán algunos que marquen la preferencia de los usuarios.
Eso del “gris Medellín” para señalar la tendencia monocromática de los compradores de carros en la ciudad por tonos de este tipo, se repite en todo el mundo con otro color, el blanco.
Así lo revela el más reciente estudio que dio a conocer la firma Axalta Coating, un proveedor de pigmentos para la industria, entre ellas la de pintura automotriz, y que desde hace más de medio siglo desarrolla anualmente su Reporte global de popularidad del color automotriz.
El 29 por ciento de los compradores de vehículos ligeros en el mundo se decantó, al seleccionar su medio de transporte, por carros que tienen en su paleta la gama matices relacionada con el blanco.
Por su parte, aunque el negro sigue también como uno de los más buscados y comprados en el mundo, su tendencia es a una leve reducción en las preferencias de los propietarios de automotores, de acuerdo con el informe.
“Nuestra información del reporte de popularidad de colores no sólo nos permite ver los colores preferidos por los consumidores, más importante aún, nos da la oportunidad de predecir futuras tendencias. Cada año, los diseñadores de nuestros clientes fabricantes de automóviles dependen de nuestros estudios para tomar decisiones críticas con respecto a las opciones de color para su línea de vehículos con dos a cuatro años de antelación”, afirmó en la presentación del informe correspondiente a este año David Fischer, vicepresidente de mercadotecnia de vehículos ligeros de Axalta.
Los pronósticos basados en las conclusiones de este análisis incluyen una amplia variedad de tipos de color que influirán en el mercado mundial del sector automotriz. Las próximas tendencias muestran cuatro grupos de color: pálidos, brillantes, suaves y oscuros.
La matriz de colores muestra los metálicos finos o gruesos, sólidos, base color, tricapas y variedades de perlados.
Una tendencia universal
La preferencia por los colores plata no es solo una tendencia local. El reporte que publica Axalta señala que en Suramérica es marcada la preferencia por los colores claros originados en las gamas de blanco y plata. El 27 por ciento de los compradores opta por esta alternativa.
El negro sigue también llamando la atención de los usuarios de la región como tercera alternativa.
Pero para evitar ser tan planos en sus gustos, es creciente el interés de los compradores en automóviles de color rojo, tonalidad que según el reporte ya es preferida por el 11 por ciento de quienes buscan comprar vehículo.
Y usted, ¿cuál prefiere?