x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Motomamis, Gremlins y socialités, lo que se vio en la semana de la moda de Milán

La heterogeneidad en la moda sigue siendo la tendencia, pero el uso de iconos que apelan a la nostalgia es un punto en común para las grandes casas de moda en el verano de 2023.

  • Motomamis, Gremlins y socialités, lo que se vio en la semana de la moda de Milán
  • Motomamis, Gremlins y socialités, lo que se vio en la semana de la moda de Milán
  • Motomamis, Gremlins y socialités, lo que se vio en la semana de la moda de Milán
  • Motomamis, Gremlins y socialités, lo que se vio en la semana de la moda de Milán
  • Motomamis, Gremlins y socialités, lo que se vio en la semana de la moda de Milán
  • Doce & Gabbana, Bottega Veneta y Giorgio Armani fueron los encargados de las pasarelas de cierre de la semana de la moda de Milán. FOTOS EFE
    Doce & Gabbana, Bottega Veneta y Giorgio Armani fueron los encargados de las pasarelas de cierre de la semana de la moda de Milán. FOTOS EFE
26 de septiembre de 2022
bookmark

Ver a Paris Hilton desfilar nuevamente por una pasarela, como si fuera 2003, es una muestra de que en la cíclica moda se está superando el milenio. Todavía se puede ver algo de los 90 que estaban de moda la temporada pasada, como las siluetas simples de los vestidos inspirados en lencería, que vienen del Calvin Klein de final de siglo, solo que ahora empiezan a complejizarse, y el grunge, que estaba de regreso, como si Nirvana acabara de lanzar “Nevermind”, ya se está perdiendo la rebeldía del rock para transformarse en “normcore”, como se vio en Bottega Veneta.

Puede leer: La reina Isabel II: ¿ícono de la moda o dueña de su propio estilo?

La imagen de Kate Moss desfilando con una camiseta blanca, unos blue jeans anchos y rectos, y una camisa de cuadros como chaqueta, sin casi maquillaje, define el desfile de esta firma italiana, dirigida por Matthieu Blazy.

El nuevo director apuntó que no quiere vestir celebridades ni tener clientes de alta costura, sino llegar al gran público y así configuró una colección de lujo, con prendas que se pueden ver en los estilos más básicos de cualquier calle del mundo. La riqueza está en los materiales y en las técnicas artesanales con las que se trabajan de los accesorios y prendas en cuero.

Este material también fue clave para Versace, que compuso parte de su colección en looks 100% en cuero: shorts, chaquetas, vestidos, pantalones y accesorios con taches y flecos. El negro fue un gran protagonista, no solo en estos atuendos, sino en los vestidos más básicos ajustados o en los de inspiración lencera, a pesar de que la temporada suele exigir más color. Para contrastar, Donatella escogió el morado oscuro y los infaltables estampados florales y de animal, que siempre asoman la cabeza.

Algo parecido sucedió en Dolce & Gabbana, que compuso su colección este año acompañados de Kim Kardashian. La influenciadora, que hasta hace poco era la musa de la casa francesa Balenciaga, firmó, como toda su familia, con la marca italiana y ahora es su nuevo icono. Los italianos tienen como tipo a mujeres que recuerdan la sensualidad de una joven Sophia Loren, por lo que han contado con modelos como Monica Bellucci y Sofía Vergara. Ahora Kim, comiendo pasta y con el cabello recogido, es su símbolo. Kardashian habría explorado los archivos de la marca, de 1987 a 2007, para crear con piezas reinterpretadas la nueva colección.

Le puede interesar: ¿Por qué el actor Timothée Chalamet desató locura en Venecia?

Otro que también tira siempre del archivo es Alessandro Michele, que llenó su pasarela Gucci de gemelos idénticos para hacer una pregunta sobre la identidad en 68 conjuntos, que eran mezclas de sastrería, ropa deportiva, glamour hollywoodense de tapete rojo y referencias al exótico oriente, sin embargo, lo más llamativo fueron los accesorios inspirados en los Gremlins, que también tienen la referencia a la multiplicidad. Los guiños a la historia de la casa se vieron en las inspiraciones ecuestres, tanto en los pantalones masculinos como en algunos bolsos.

Giorgio Armani también viajó a oriente, pero más inspirado en India y la riqueza de los saris, solo que monocromáticos en tonos neutros y púrpuras. Los brillos y las transparencias quieren seguir haciendo presencia, pero manejados con sutileza. Armani, así como otras casas, exploraron mucho el concepto de ropa para ejecutivas, casi en celebración del regreso a la presencialidad de las oficinas. Los sastres, gabanes y sacos largos, estarán rondando en 2023.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD