x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La colección de Custo se cosió con talento local

Arkitect by Custo se verá hoy en pasarela a las 8:00 p.m. Será el desfile de apertura de Colombiamoda.

  • Las prendas estarán disponibles para compra al mismo tiempo del desfile en el sitio web de la marca www.arkitect.com. FOTOs Jaime Perez
    Las prendas estarán disponibles para compra al mismo tiempo del desfile en el sitio web de la marca www.arkitect.com. FOTOs Jaime Perez
  • La colección de Custo se cosió con talento local
23 de julio de 2018
bookmark

No era la primera vez que Custo Dalmau visitaba un taller de confección, o cocina, como prefiere llamarlo él; el lugar en el que se preparan las piezas que después llevan su nombre en una etiqueta y su esencia en los colores, las grafías y los cortes. Según el diseñador, pasa muchas horas en esos lugares, “porque si quieres saber cómo sabe el plato tienes que meterte en ella”.

En Bello (Antioquia), mientras Custo visitaba con su hermano David Dalmau, cocreador de la colección, uno de los 20 talleres en los que esta se cosió, algunas mujeres, madres cabeza de familia, pulían y punteaban varias de las prendas. “Con una plantilla, se marca la distancia de los ojales, luego, una de mis compañeras ojala y otra les pone el botón”, contaba una de ellas.

EL COLOMBIANO aprovechó la visita de Custo y habló con él, de su carrera y su trabajo con el éxito para Arkitect.

Ha estado dos veces en Colombiamoda, en 2008 y 2014, ¿qué evolución ha
visto en esta feria?

“Las últimas ediciones no he estado aquí pero sé que Colombiamoda va como un cohete, para arriba. Se está convirtiendo en el evento más importante de Colombia y en un referente en América Latina y también a nivel internacional”.

¿Qué, del ADN de Custo Barcelona, se verá en esta colaboración?

“Encontrará piezas muy funcionales impregnadas de color y diseño gráfico. Nosotros tratamos de aportar sofisticación y color a los productos, tratamos también de que fueran prendas funcionales para llegar al gran público colombiano”.

Custo Barcelona lleva más de 12 años en el mercado colombiano, ¿cómo define a la mujer de este país?

“Una mujer interesada en la moda, que apuesta por la feminidad y que también busca sofisticación”.

Son muchos años hablando de democratización de la moda, ¿se ha hecho bien la tarea o falta más?

“Siempre se puede hacer más en cualquier cosa que hagan los humanos. Yo creo que se está avanzando, hace 80 años la moda era un reducto aspiracional y hoy en día, la gran parte de la humanidad puede tener acceso a la moda”.

Son 37 años de carrera, ¿qué tanto ha cambiado la mujer y el consumidor en este tiempo?

“La mujer de hoy está muy informada, tiene más elementos para decidir cómo vestirse gracias también a la tecnología. Hoy tenemos un consumidor más preparado y decidido que el de hace 20 años”.

¿Y cómo se ha preparado usted para seguir vigente con esos cambios?

“El mundo cambia y tienes que ponerte al día. Te puedo decir que nosotros tratamos de estar al día”.

Esta colección fue confeccionada en el país, ¿cuál es su opinión del trabajo colombiano en esta industria?

“Este es un proyecto para una marca colombiana y la coherencia es que todo sea fabricado aquí, así ha sido. Hay un gran trabajo en la fabricación de estas piezas y eso confirma que hay una gran industria textil y de la confección en este país”.

Usted se ha definido como un creativo del vestuario y no como un diseñador, ¿cómo ser creativo por tantos años?

“Trabajando mucho, no lo sabría decir de otra manera. Tengo la suerte de que esta labor se ha convertido en una pasión en donde volcamos mucho entusiasmo y a base de él logramos hacer un trabajo intenso”.

Su propuesta siempre ha sido muy gráfica, de mucho color, ¿es una manera de darle alegría al vestir? ¿Esa ha sido su intención?

“Nosotros no hacemos piezas que sean absolutamente necesarias para la vida diaria. Apelamos a ropa que conecte con tu emoción. Tratamos de que estas piezas emocionen y si es en forma de alegría nos sentimos muy satisfechos”.

Acabó de pasar por el Miami Fashion Week, ¿se verá algo similar en su colección de apertura?

“No, no tiene nada que ver. Son dos proyectos separados. Lo que pasa es que por la curiosidad que sentimos siempre buscamos estrategias nuevas y por eso nos ha parecido interesante colaborar con una marca colombiana dirigida a gran público y dar nuestro aporte en las piezas. Ojalá a la gente de aquí le guste nuestra propuesta”.

56

mil visitantes se esperan durante

los días de Colombiamoda.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD