viernes
3 y 2
3 y 2
Desde el inicio del partido, Colombia impuso condiciones en el DRV PNK Stadium, de Fort Lauderdale. La Tricolor logró marcar diferencia en el juego de conjunto. Aunque la mayoría de los jugadores en acción no habían jugado juntos, eso no fue impedimento para que surgieran algunas sociedades.
La apertura del marcador no tardó. Al minuto 10, Juan Fernando Quintero aprovechó la pasividad de la defensa contraria y definió solitario dentro del área, tras pase de Harold Preciado, uno de los que se destacó en el periodo inicial.
Por su parte, el conjunto Catracho mostró muy poco en ataque en el primer tiempo y en sus pocas incursiones encontró bien parado al rival.
En la etapa complementaria la Tricolor salió adormecida, situación que aprovechó el rival para emparejar el marcador al minuto 52’ por intermedio de un cobro de tiro de penal de Kervin Arriaga, luego de una dudosa falta de Yerson Candelo.
Colombia reaccionó minutos después y puso el 2-1 definitivo con Andrés Colorado, quien le ganó la puja al arquero y definió de zurda, tras pase de Yimmi Chará. En el epílogo del juego mostró un mejor fútbol y tuvo un par de chances de ampliar la ventaja. Yáser Asprilla, quien ingresó por Quintero, tuvo una destacada presentación y fue el mejor, entre las caras nuevas.
Lo que se viene
Tras el amistoso, Colombia tendrá que enfocarse en los partidos de las eliminatorias suramericanas, frente a Perú y Argentina.
El equipo cafetero enfrentará al conjunto Inca el viernes 28 de enero, a las 4:00 de la tarde, en el estadio Metropolitano.
Finalizado ese compromiso viajará a Buenos Aires, donde el 1° de febrero (6:30 p.m.) se medirá con La Albiceleste.
La Tricolor se ubica cuarta en la tabla de posiciones, con 17 puntos, y hasta ahora clasificaría de forma directa al Mundial. Sin embargo, el mínimo resbalón podría dejarlo por fuera de zona de clasificación, pues hay varias selecciones que le pisan los talones.
Precisamente, una de ellas es Perú, que también acumula 17 unidades y se ubica quinta, en zona de repechaje, con un punto más que la Selección de Chile, que aparece sexta, con 16, los mismos que tiene Uruguay, que es séptima.
De ahí la importancia de los encuentros que tiene por delante Colombia, en la doble fecha, en su intención de separar un tiquete para Qatar.
Analistas esperan evolución
Diferentes actores del fútbol confían en que en sus dos próximos partidos oficiales, el equipo va a lograr corregir las falencias que ha tenido en los últimos juegos, entre las que se sobresale el déficit anotador.
“Estamos esperando confiados en que el equipo siga evolucionando y que lógicamente sea mucho más efectivo. Y, obviamente, la efectividad está medida por el equilibrio y lógicamente por los goles. Todos tenemos la esperanza de que así sea, que se concreten las oportunidades que se tienen”, expresó el exjugador y ahora dirigente, Víctor Marulanda.
Y es que la ausencia de gol también tiene en una sequía de triunfos a la Tricolor, que hace cinco partidos no gana en las eliminatorias. Su última victoria se remonta al 9 de septiembre del 2021, cuando derrotó a Chile (3-1) en Barranquilla.
“Esos dos partidos que se vienen son importantes, porque servirán para ratificar lo que se tiene, para demostrar que hay con que llegar al Mundial”, agregó Marulanda.
Confianza para los de la Liga
Por su parte, el entrenador español José Arastey, quien temporadas atrás dirigió a Envigado FC, considera que para obtener un buen resultado será transcendental que quienes sean titulares estén en un buen nivel. Él es partidario de tener en cuenta para los juegos que se vienen, a algunos de los jugadores de la Liga local a los que se les dio oportunidad en el amistoso frente a Honduras.
“Me parece muy bien darle importancia a los jugadores que militan en la Liga colombiana, son jugadores con hambre y con ganas de ser protagonistas con su selección. Hay que tener confianza en ellos. Se puede echar mano de Miguel Ángel Borja, del mismo Yáser Asprilla, son jugadores con gol; si se confía en ellos estoy convencido que pueden hacer un gran papel, su talento está demostrado”, expresó el orientador ibérico.
Arastey pronostica que Juan Fernando Quintero y “Chicho” Arango, quien finalmente tuvo que ser desconvocado para el amistoso, también pueden dar una mano importante para suplir el déficit de gol en la eliminatoria.
Clave para próximos juegos
Entre tanto, el entrenador Víctor Luna, recordado entre otros hechos por el título que logró con Independiente Medellín en 2002, considera que “frente a Perú será necesario consolidar un colectivo global con arrestos en lo cognitivo de manera que el ritmo del partido les convenga. Enfrentar a Perú con lo que son como selección, jugadores de fútbol que han aprendido a jugar en la alta competencia”.
En cuanto al juego con la Albiceleste, Luna lo analiza como un espacio propicio para que los nuestros “demuestren que saben competir. Argentina es un equipo sólido, cuando digo competir, es demostrar lo que se tiene para un mundial, sino lo conseguimos seguiremos en deuda como selección, porque hace rato deberíamos haberlo mostrado en lo que se refiere a la consistencia en el juego”.
El orientador antioqueño argumenta que “la capacidad de mantener un gran nivel de juego durante los 90’ permite a los equipos, a las grandes selecciones, imponerse por capacidad, no por su manera de correr. La alta competencia en el fútbol es hablar de soluciones globales, el mundial lo exige y sino lo tenemos es complicadísimo que podamos llegar a un nivel de alta competencia”
Técnico: Reinaldo Rueda
Jugadores: José Chunga (Andrés Marmolejo, 79’); Yerson Candelo (Felipe Román, 69’) Yeimar Gómez (Andrés Llinas, 78’), Homer Martínez, Freddy Hinistroza; Stiven Vega, Daniel Giraldo (Andrés Colorado, 45’), Juan Fernando Quintero (Yáser Asprilla, 42’), Yimmi Chará, Harold Preciado, Miguel Borja (Álvaro Angulo, 68’)
Goles: Quintero (10’) y Colorado (67’).
Figura: Chará.
Técnico: Hernán Darío Gómez.
Jugadores: Luis López; Maynor Figueroa, Denil Maldonano, Diego Rodríguez, Omar Elvir (Franklin Flores, 46’) Hervin Arriaga, Juan Delgado, Jorge Álvarez, Iván López, Edwin Rodríguez (José Pinto, 72’), Eddie Hernández (Raúl Santos, 46’).
Goles: Kervin Arriaga (52’)
Figura: No tuvo.
Estadio: DRV PNK Stadium, Fort Lauderdale / Árbitro: David Gómez (Costa Rica). / Asistentes: Jermaine Yee Sing (Jamaica) y Víctor Ramírez (Costa Rica). / Taquilla: No fue suministrada.
De niño soñé ser periodista deportivo. Soy sonsoneño, especialista en comunicación y un apasionado de mi profesión.