x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Se equivocó Nacional en su estrategia ante Millos?

Cristian Zapata dijo que están jugando contra un rival difícil y dio a entender que se debían tomar precauciones

  • Nelson Deossa no estuvo tan eficaz como en otros partidos. Lo marcaron bien pese a su despliegue físico. FOTO Juan A. Sánchez
    Nelson Deossa no estuvo tan eficaz como en otros partidos. Lo marcaron bien pese a su despliegue físico. FOTO Juan A. Sánchez

Ya lo decía Paulo Autuori previo a la final del fútbol colombiano entre Atlético Nacional y Millonarios: para ser campeón en una serie de 180 minutos, se requiere equilibrio, razón, emoción, eficiencia y eficacia.

Por ahora al equipo verde le hacen falta las últimas dos fortalezas, aunque muestra que tiene las armas para hacer la diferencia más allá de no ganar (0-0) en el juego de ida en el Atanasio Girardot. Qué raro es ver a un equipo sin un 9, es decir, sin un delantero en su nómina titular, y sobre todo a Nacional.

Sin sus habituales atacantes, Jéfferson Duque y Tomás Ángel, quienes venían de convertir en el agónico triunfo ante Pasto (3-2), inició el equipo paisa el primer juego de la final de la Liga Betplay 1-2023 ante el cuadro azul, que tampoco impuso condiciones con su planteamiento más allá de verse sorprendido con la idea del técnico verde Paulo Autuori y que obligó a su colega Alberto Gamero a cambiar su nómina inicial

Ya lo decía Paulo Autuori previo a la final del fútbol colombiano entre Atlético Nacional y Millonarios: para ser campeón en una serie de 180 minutos, se requiere equilibrio, razón, emoción, eficiencia y eficacia.

Por ahora al equipo verde le hacen falta las últimas dos fortalezas, aunque muestra que tiene las armas para hacer la diferencia más allá de no ganar (0-0) en el juego de ida en el Atanasio Girardot. Qué raro es ver a un equipo sin un 9, es decir, sin un delantero en su nómina titular, y sobre todo a Nacional.

Sin sus habituales atacantes, Jéfferson Duque y Tomás Ángel, quienes venían de convertir en el agónico triunfo ante Pasto (3-2), inició el equipo paisa el primer juego de la final de la Liga Betplay 1-2023 ante el cuadro azul, que tampoco impuso condiciones con su planteamiento más allá de verse sorprendido con la idea del técnico verde Paulo Autuori y que obligó a su colega Alberto Gamero a cambiar su nómina inicial

El elenco paisa jugó de entrada con un solo hombre en ataque y quien normalmente juega del medio campo hacia arriba: Dorlan Pabón.

De esa manera dio la impresión que el equipo anfitrión careció de volumen ofensivo y que quizá el planteamiento no era el mejor.

De hecho hubo que esperar hasta el minuto 36 para ver la primera jugada colectiva de Nacional ante el arco rival, y la cual la comenzó precisamente Pabón.

¿Buscó Autuori desgastar primero a sus rivales y darles la estocada en el segundo tiempo al ingresar a sus delanteros? Al final quedó la sensación, tras el bloque de seis hombres que montó atrás el conjunto capitalino, que Nacional tenía con qué darle el triunfo a su fanaticada.

Reacción de Zapata

Para el defensor Cristian Zapata, las finales son así de complicadas, pero siente que su equipo puede conseguir su título 18 el próximo sábado en Bogotá, siempre y cuando se recupere bien tras el esfuerzo de este miércoles y mantenga el “equilibrio” como se los hace recordar su orientador.

“Fue un juego complicado y táctico. Cuando hubo que luchar se luchó y cuando se debió jugar, así sucedió. Pienso que Nacional hizo un gran partido y esperamos dar la vuelta (de campeón) en la capital”.

Zapata afirmó que a Nacional no le funcionó bien la estrategia. “La idea era pegar primero, pero lastimosamente no se pudo. Sabemos que el duelo de vuelta será difícil y estamos mentalizados que tenemos equipo para ganar. Esta vez no tuvimos profundidad en el primer tiempo y en el segundo intentamos con Duque. Las finales son apretadas, estamos ante un gran rival, con un proceso de tres años”, concluyó Zapata frente a las precauciones que debían tener.

El elenco paisa jugó de entrada con un solo hombre en ataque y quien normalmente juega del medio campo hacia arriba: Dorlan Pabón.

De esa manera dio la impresión que el equipo anfitrión careció de volumen ofensivo y que quizá el planteamiento no era el mejor.

De hecho hubo que esperar hasta el minuto 36 para ver la primera jugada colectiva de Nacional ante el arco rival, y la cual la comenzó precisamente Pabón.

¿Buscó Autuori desgastar primero a sus rivales y darles la estocada en el segundo tiempo al ingresar a sus delanteros? Al final quedó la sensación, tras el bloque de seis hombres que montó atrás el conjunto capitalino, que Nacional tenía con qué darle el triunfo a su fanaticada.

Reacción de Zapata

Para el defensor Cristian Zapata, las finales son así de complicadas, pero siente que su equipo puede conseguir su título 18 el próximo sábado en Bogotá, siempre y cuando se recupere bien tras el esfuerzo de este miércoles y mantenga el “equilibrio” como se los hace recordar su orientador.

“Fue un juego complicado y táctico. Cuando hubo que luchar se luchó y cuando se debió jugar, así sucedió. Pienso que Nacional hizo un gran partido y esperamos dar la vuelta (de campeón) en la capital”.

Zapata afirmó que a Nacional no le funcionó bien la estrategia. “La idea era pegar primero, pero lastimosamente no se pudo. Sabemos que el duelo de vuelta será difícil y estamos mentalizados que tenemos equipo para ganar. Esta vez no tuvimos profundidad en el primer tiempo y en el segundo intentamos con Duque. Las finales son apretadas, estamos ante un gran rival, con un proceso de tres años”, concluyó Zapata frente a las precauciones que debían tener.

Palacio, bastión del verde

A pesar de la especulación que se generó previo al encuentro sobre la posible transferencia de Nelson Palacio al fútbol norteamericano, cuestión que le impedía supuestamente jugar los partidos de la final, no se dejó desconcentrar por esta situación y durante el juego fue uno de los mejores en cancha. En los momentos cumbres del partido, el mediocampista de 22 años fue quien recuperó el balón y ayudó a que Nacional pisara campo contrario. Se juntó con Nelson Deossa y Dorlan Pabón para generar jugadas de gol.

Además, con su remate de media distancia, generó peligro en el arco defendido por Juan Moreno. En el conjunto visitante destacó su capitán Macalister Silva, quien estuvo presente en las distintas jugadas de riesgo.

Palacio, bastión del verde

A pesar de la especulación que se generó previo al encuentro sobre la posible transferencia de Nelson Palacio al fútbol norteamericano, cuestión que le impedía supuestamente jugar los partidos de la final, no se dejó desconcentrar por esta situación y durante el juego fue uno de los mejores en cancha. En los momentos cumbres del partido, el mediocampista de 22 años fue quien recuperó el balón y ayudó a que Nacional pisara campo contrario. Se juntó con Nelson Deossa y Dorlan Pabón para generar jugadas de gol.

Además, con su remate de media distancia, generó peligro en el arco defendido por Juan Moreno. En el conjunto visitante destacó su capitán Macalister Silva, quien estuvo presente en las distintas jugadas de riesgo.

Estadísticas dan esperanza

Según el estadígrafo Óscar Yamit Quiroz esta es la cuarta vez que Nacional empata en la ida de la final de Liga, por torneos cortos y por marcador de 0-0. Las otras tres ocasiones fueron ante Santa Fe (2005-1 y 2013-1) y Cali (2013-1), en todas fue campeón.

En el Torneo Apertura 2013 el encuentro de vuelta se jugó en el estadio Nemesio Camacho El Campín y el conjunto paisa se impuso 2-0, con anotaciones de Jéfferson Duque y Luis Fernando Mosquera. Los últimos dos clubes que empataron su primer juego de la final en condición de local fueron campeones (Tolima en 2021-1 y Cali en 2021-2). De otro lado, Yerson Candelo completó 200 partidos con la camiseta de Atlético Nacional.

Estadísticas dan esperanza

Según el estadígrafo Óscar Yamit Quiroz esta es la cuarta vez que Nacional empata en la ida de la final de Liga, por torneos cortos y por marcador de 0-0. Las otras tres ocasiones fueron ante Santa Fe (2005-1 y 2013-1) y Cali (2013-1), en todas fue campeón.

En el Torneo Apertura 2013 el encuentro de vuelta se jugó en el estadio Nemesio Camacho El Campín y el conjunto paisa se impuso 2-0, con anotaciones de Jéfferson Duque y Luis Fernando Mosquera. Los últimos dos clubes que empataron su primer juego de la final en condición de local fueron campeones (Tolima en 2021-1 y Cali en 2021-2). De otro lado, Yerson Candelo completó 200 partidos con la camiseta de Atlético Nacional.

Según el estadígrafo Óscar Yamit Quiroz esta es la cuarta vez que Nacional empata en la ida de la final de Liga, por torneos cortos y por marcador de 0-0. Las otras tres ocasiones fueron ante Santa Fe (2005-1 y 2013-1) y Cali (2013-1), en todas fue campeón.

En el Torneo Apertura 2013 el encuentro de vuelta se jugó en el estadio Nemesio Camacho El Campín y el conjunto paisa se impuso 2-0, con anotaciones de Jéfferson Duque y Luis Fernando Mosquera. Los últimos dos clubes que empataron su primer juego de la final en condición de local fueron campeones (Tolima en 2021-1 y Cali en 2021-2). De otro lado, Yerson Candelo completó 200 partidos con la camiseta de Atlético Nacional.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD