Noviembre será un gran mes para el baloncesto en Colombia y en especial Antioquia, pues Medellín, Rionegro, Valledupar y Bucaramanga serán sedes de importantes torneos internacionales en las categorías juvenil y mayores.
Dos de los más representativos eventos de la rama femenina mayores serán la ventana de clasificación al Preolímpico y la final de la WBLA, asignados a la capital de la montaña y el oriente paisa.
Los días 4 y 5 de noviembre, en Rionegro, se disputará la final de la Liga de Las Américas en la que Indeportes será anfitrión en la semifinal ante la Universidad de Chile. Mientras que en la otra semifinal se medirán el club Malvin de Uruguay (donde juega la antioqueña Jennifer Muñoz) y Centauros de México.
Los ganadores disputarán la final el 5 de noviembre y los perdedores el duelo por el tercer lugar.
La otra cita se vivirá en el coliseo Iván de Bedout, entre el 9 y el 12 de noviembre, con la disputa de la clasificación al Preolímpico de baloncesto femenino, con la presencia de las selecciones de Canadá, Puerto Rico, Colombia y Venezuela.
Este campeonato definirá los dos cupos para el Preolímpico, previsto para febrero del próximo año.
Jorge Saldarriaga, vocero de la Federación Colombiana de Baloncesto, habló sobre el nivel y la importancia de estos torneos: “Es un motivo de orgullo para el país y para Antioquia tener estos eventos internacionales. Estamos muy agradecidos por el apoyo institucional que Fiba América le hace a la región, ya que contaremos con selecciones y clubes de gran nivel del continente. Desde ya estamos trabajando para definir los horarios y todo el tema logístico”.
Finalmente, el turno será para Valledupar y Bucaramanga, sedes del Campeonato Suramericano sub-17 femenino y masculino, a finales de noviembre próximo.