x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“Mi labor en el DIM ya había terminado”: Jairo Vélez

El expresidente del rojo hace el balance de su gestión y augura para el equipo buen futuro deportivo.

  • Jairo Vélez le dijo a este diario que estas son sus últimas declaraciones como presidente saliente del Medellín. “Ahora solo quiero opinar como un hincha que ama el equipo”. FOTO cortesía DIM
    Jairo Vélez le dijo a este diario que estas son sus últimas declaraciones como presidente saliente del Medellín. “Ahora solo quiero opinar como un hincha que ama el equipo”. FOTO cortesía DIM
  • “Mi labor en el DIM ya había terminado”: Jairo Vélez
26 de diciembre de 2020
bookmark

Así como los hinchas del Medellín han visto desfilar directores técnicos en los últimos años, también son testigos de la falta de continuidad de los presidentes.

En épocas recientes el dirigente con el período largo en este club fue Eduardo Silva Meluk, entre 2014 y 2018, a quien relevaron, en su orden, el máximo accionista Raúl Giraldo, Michael Gil Gómez, Daniel Ossa Giraldo y Jairo Vélez.

El ingeniero industrial Vélez duró en el cargo cinco meses, período en el que le tocó sortear una de las peores crisis deportivas del club, acrecentadas por la pandemia del coronavirus, pues tras la salida del técnico Aldo Bobadilla, también fueron despedidos Javier Álvarez y Humberto Sierra en solo tres meses.

El pasado 17 de diciembre y luego de conocerse la contratación del entrenador Hernán Darío “Bolillo” Gómez, el DIM anunció que por “mutuo acuerdo” dio por finalizado el vínculo laboral con Vélez, quien se despidió en un escueto mensaje por Twitter y no tuvo contacto con los medios.

Sin embargo, EL COLOMBIANO logró hablar con él luego de darle tiempo para sus reflexiones.

¿Por qué se fue del DIM?

“Fue una decisión consensuada y de alto nivel personal en cuanto al futuro y proyección de mi trabajo en la institución. Siento que llegué en el momento que más se necesitaba y aporté con valor y entrega en la organización. Mi labor había terminado. Cuando arribé se requería tomar aire y descomprimir un poco el proceso de transformación desde tres ejes: financiero, deportivo y de responsabilidad social. En eso trabajé y ahora puedo volver a ser hincha tras dejar el club en un momento de esperanza y futuro desde lo deportivo. Me alejo para que así sea. Lo más lindo de todo fue el aprendizaje y el compartir con la familia roja”.

¿Quedó tranquilo con su aporte en tan poco tiempo?

“En los momentos de alta dificultad son pocos los que te acompañan, a celebrar llegan muchos... El aporte desde mi conocimiento solo lo conocen quienes estuvieron conmigo en la institución. Deseo que 2021 sea mejor para el Poderoso, ya pasamos las aguas turbias y espero que nunca más regresen. Mi modo de vida es servir y eso hice”.

¿El tema de la venta está más cerca?

“Ese es un proceso de largo aliento y que se construye en el tiempo. Lo importante es la firme convicción y disposición entre las dos partes y eso permite avanzar positivamente. Confío en el mejor desarrollo de ello. El trabajo en la valoración requiere estrategia, tiempo y finalización acorde con las expectativas tanto del que compra, como del que vende. Creo que mi paso por acá ayudó a encontrar maneras de hacer ver que la compañía tiene un valor importante para quienes quieren estar aquí, además para los actuales accionistas una manera de encontrar esas posibilidades”.

Lo pregunto por la llegada de Bolillo Gómez y Matías Mier, altas inversiones...

“La contratación del Bolillo y de muchos jugadores hace parte de la lealtad con la que debemos trabajar siempre por una empresa con 107 años de historia y con la pesada carga de ser uno de los grandes en el fútbol colombiano. Frente a eso solo queda construir desde una visión positiva para el 2021 y por eso el arribo de grandes referentes era más que importante, una responsabilidad y así lo asumimos”.

¿Terminó bien su relación con Raúl Giraldo?

“A Raúl lo conozco desde hace más de 8 años y él sabe quién soy. Cuando me invitó al DIM sentí que debía acompañarlo cuando muchos le dieron la espalda. Ahora que ya hay un rumbo positivo desde lo deportivo y un trabajo financiero acorde a las expectativas del club, sentí que mi trabajo había terminado. Lo único que no pude y quise realizar es mejorar la visión de responsabilidad social de la institución. Espero que algún día el Medellín tenga la capacidad de sumar en esta variable para el beneficio de la ciudad y sus hinchas. Mi relación con Raúl y con todos los accionistas del equipo es y seguirá siendo muy positiva. Ellos saben de mi aporte en todo lo vivido este 2020”.

Se nota optimista por lo que viene para el Medellín... “Como hincha sueño con poder regresar al estadio, eso es algo que solo vives ahí. Le deseo lo mejor al profe Hernán Darío y a todo su equipo, tienen claro lo que pueden entregar, grandes alegrías. Para mí, la alegría no está solo en ganar copas, está en saber disfrutar el camino. En el fútbol, cuando triunfas, gozas, cuando pierdes, aprendes. De eso tenemos mucho todavía por trabajar como sociedad. Lo que más quiero es poder llevar a mis hijos al estadio y que podamos entender que el fútbol no es solo de unos fanáticos desadaptados que lanzan improperios porque sí o porque no. Lo bonito está en disfrutar el partido”.

¿Se equivoca el club con tanto cambio de técnicos y presidentes?

“Lo importante es entender que las instituciones quedan y las personas pasan; cuando comprendes que eres parte del espectáculo te das cuenta de que la zona de confort nunca llega. El fútbol es eso, un permanente cambio y aprendizaje para futbolistas y todos los que hacen parte de ese mundo”.

Aparte de la responsabilidad social, ¿qué más debe trabajar el DIM, qué le diría a su sucesor?

“Dejamos listo el lanzamiento de una aplicación digital de última generación, es única y exclusiva para el futuro virtual que se avecina. Fue uno de los grandes procesos que adelantamos este 2020. Estoy seguro que marcará un camino para la relación con nuestros hinchas, será poderosa. Les digo a todos los que hacen parte de esta familia, crean en ella, apóyenla siempre. Le haces más daño a la institución cuando hablas mal de ella y no aportas para mejorarla. Debemos entender que la fidelidad es en las buenas y en las malas, ahí hay mucho para aprender”.

Si no se concreta la venta, cree que es posible recuperar la credibilidad del hincha, ¿cómo hacerlo?

“Esta pregunta no es para mí. La deben responder quienes hoy están trabajando para hacer de esto una realidad. Confío en el mejor cierre de este proceso que estamos adelantando. La credibilidad del seguidor no debe depender de quien es el dueño o no. Esta debería estar en su corazón y ser imperturbable. El amor al equipo es para toda la vida, no solo en los buenos momentos, eso me enseñó mi padre, del que heredé la pasión por el DIM”

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD