La de este semestre será la octava final en torneos cortos que Independiente Medellín dispute en el fútbol colombiano. Serán 180 minutos los que tendrá que sortear el equipo paisa antes de poder levantar su sexto título, por el que han trabajado con persistencia a lo largo de todo el semestre.
(Lea aquí DIM tendrá pantallas gigantes para la final pero no en el estadio)
Y es que la del Medellín fue toda una campaña Poderosa durante la Liga-I, pues con sus 13 victorias, 7 empates y 4 derrotas, el conjunto dirigido por Leonel Álvarez sumó 46 puntos de 72 posibles que lo ubicaron en el primer lugar de la reclasificación y por ende, es el equipo con el mejor rendimiento del semestre con una efectividad del 64 %.
Con los números a favor, los rojos esperan traerse a casa un resultado favorable de Barranquilla, donde esta noche se enfrentarán a un sólido Junior que también llegó a la final en el campeonato anterior, donde fue superado por Nacional.
(Lea aquí Independiente Medellín, optimista para primer lance ante Junior)
“Es una final con dos rivales a la altura, esperamos llevarnos un gran resultado de acá, esta es una plaza difícil, pero nos ha ido muy bien aquí”, indicó el estratega antioqueño, Leonel Álvarez, en rueda de prensa previa al encuentro de esta noche.
Junior, por su parte, llega a la final con 11 triunfos, 9 empates y 4 derrotas, cifras que lo ubican en el tercer lugar de la reclasificación con 42 unidades, sin duda una final en la que se verán las caras dos de los equipos con mejor nivel de la Liga.
(Lea aquí Nicolás Gallo será el central del partido de ida de la final de la Liga)
De sus ocho finales disputadas, el DIM se impuso en tres ocasiones, logrando el título en los torneos 2002-II, 2004-I y 2009-II.
La de 2016 es la tercera final que Medellín disputará en menos de dos años. En las pasadas definiciones por el título, el conjunto antioqueño cayó ante Santa Fe (2014-II) y Deportivo Cali (2015-I).
“En Medellín va a ser importante sacar un resultado que nos permita lograr la estrella tan anhelada, soñada y que desde el inicio de temporada nos trazamos ese objetivo. Tenemos derecho a soñar”, expresó Leonel.
Estas son las finales que ha disputado Medellín desde el 2002, año en que se iniciaron los torneos cortos.
2002: Torneo finalización, Medellín (campeón) vs Pasto
2004: Torneo apertura, Medellín (campeón) vs Nacional
2008: Torneo finalización, Medellín (subcampeón) vs América
2009: Torneo finalización, Medellín (campeón) vs Huila
2012: Torneo finalización, Medellín (subcampeón) vs Millonarios
2014: Torneo finalización, Medellín (subcampeón) vs Santa Fe
2015: Torneo apertura, Medellín (subcampeón) vs Cali
2016: Torneo apertura, Medellín vs Junior ¿?