viernes
8 y 2
8 y 2
Con 18 puntos y un rendimiento del 75% que lo tienen como líder de la Liga Betplay-2, además de estar clasificado a los cuartos de final de la Copa Colombia, Águilas Doradas le sigue sacando provecho al buen manejo deportivo y administrativo en los últimos años.
El equipo del Oriente antioqueño suma 5 victorias y 3 empates, y es el único invicto del campeonato. No pierde en Rionegro desde el 4 de junio, en los cuadrangulares semifinales del pasado torneo, cuando lo venció Nacional (0-1).
Lo hecho en las últimas jornadas por este club es para aplaudir. Primero le empató (1-1) como visitante a Bucaramanga que había sido líder, luego igualó en casa por el mismo marcador con el DIM y continuó su ascenso con dos contundentes victorias, ambas por 2-0, con Nacional y Millonarios, este último vigente campeón colombiano de Liga.
La gente se pregunta qué hay detrás de esta campaña y la respuesta es sencilla: proceso y buenas elecciones.
El técnico Leonel Álvarez estuvo todo el 2022 y cuando decidió irse los dirigentes mantuvieron la base de jugadores y llamaron a Lucas González, quien clasificó al equipo a las semifinales de la Liga-1 2023, pero al final se desinfló.
La idea, sin embargo, era mantenerlo, pero Lucas aceptó la oferta del América de Cali y renunció. Paola Salazar y su hermano Fernando tenían que buscar un entrenador que encajara en el proyecto y, para su fortuna, acertaron al traer al venezolano César Farías, quien ya había sido campeón en Ecuador (Aucas), The Strongest (Bolivia) y en su país (Zulianos, de segunda división).
También dirigió en México (Xolos de Tijuana), Paraguay (Cerro Porteño) e India (NorthEast United), además de tener experiencia en las Eliminatorias al Mundial con Venezuela y Bolivia.
“Farías es buen técnico, ha potenciado a Águilas. La nómina se amplió con refuerzos y ya uno mira para el banco de suplentes y encuentra alternativas”, dice Jesús ‘Chucho’ Ramírez, asesor deportivo, quien resalta el manejo de los directivos. “Le cumplen a los jugadores los que les prometen”.
Los réditos para el club, hasta ahora, aparte de la buena campaña en el torneo, están representados en buenos ingresos con la venta de jugadores: Daniel Muñoz, Álvaro Angulo, Kevin Castaño y Jader Obrian, tres de ellos ya en el fútbol internacional.
En el plantel actual, que es muy parejo, destacan el arquero José David Contreras, Jesús Rivas, Jeisson Quiñones, Adrián Estacio, Danovis Banguero, Marco Pérez, Fredy Salazar y Jean Pineda.
El entrenador resalta la empatía entre los jugadores y estos el buen manejo del estratega. “Trabajamos siempre para entender las bondades, pero también las debilidades. Es una relación amena que nos brinda oportunidades para progresar”, dice Farías.
Agrega que sus dirigidos tienen mucha estabilidad emocional y que esto, sumado a la experiencia de los dos torneos pasados, les ha permitido sumar casi el 60 % de la clasificación a segunda ronda, a la que llegarán maduros y frescos.
“Hay mucha inteligencia colectiva dentro de la cancha y una organización que nos permite tener bien definidos los objetivos y tareas”.
Jean Pineda valora la solidaridad que existe en Águilas y señala que han construido una familia. “En los momentos difíciles, el profe nos toca el orgullo y nos regala palabras que nos llegan y nos hacen reaccionar”.
Todo esto ha hecho del conjunto dorado un colectivo fuerte, que hoy en día cabalga en la Liga colombiana.
Comunicador social periodista de la U. de A. Sigo el fútbol profesional y aficionado, la gimnasia, el voleibol y las otras disciplinas del ciclo olímpico. Redactor de El Colombiano