<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
language COL arrow_drop_down

Memphis Depay: de amargo paso en el Barcelona a debutar elogiado con Atlético de Madrid

El delantero neerlandés jugó durante la temporada pasada en el F.C. Barcelona. Allí no pudo tener el protagonismo que generó su llegada. Ahora espera brillar en el Atlético de Madrid.

  • Memphis Depay reemplazó al español Álvaro Morata en el segundo tiempo del partido ante Real Valladolid de este fin de semana. FOTO: EFE
    Memphis Depay reemplazó al español Álvaro Morata en el segundo tiempo del partido ante Real Valladolid de este fin de semana. FOTO: EFE

En el minuto 75 del partido contra el Valladolid, ya decidido con un 3-0 a su favor, Diego Simeone dio entrada a Memphis Depay, al que le bastó con un cuarto de hora para demostrar su talento en el inicio del desafío que se propone con el Atlético de Madrid de reencontrar su mejor versión futbolística.

Nada más acumula dos entrenamientos, tan solo fue su primer encuentro. Pero cuando reemplazó a Álvaro Morata fue ovacionado por el público del Wanda Metropolitano, pero en los pocos minutos que jugó hizo un pase al vacío y un buen regate, con los que se metió en el bolsillo a los hinchas del Atlético.

Depay se fue para el cuadro madrileño en busca del protagonismo que no pudo encontrar en el Barcelona la temporada pasada, y tal vez su primera oportunidad para mostrar su valía en un partido completo sea el próximo jueves, en el duelo válido por los cuartos de final de la Copa del Rey en el que los colchoneros se medirán con Real Madrid en el estadio Santiago Bernabéu.

Y Simeone tiene un reto para él. “Quiere que esté listo cuanto antes. Me conoce bien por el tiempo que estuve en el Barcelona y en Lyon. Yo le gusto como jugador. Quiere que alcance la forma que tuve en el Lyon (76 goles y 52 asistencias). Va a ser un desafío para mí“, dijo el delantero neerlandés de 28 años durante su presentación en el Metropolitano, el viernes pasado.

El reto de volver a buscar su mejor nivel no es algo nuevo para el futbolista neerlandés, pues después de su fallida aventura en el Manchester United, cuando aterrizó en el club inglés con 21 años tras sobresalir en el PSV Eindhoven (donde jugó 124 encuentros, marcó 50 goles y dio 21 a sus compañeros entre 2011 y 2015), resurgió de manera formidable en Lyon, cuando fue traspasado por 16 millones de euros.

Salvo en sus primeros pasos en su país, cuando jugaba de extremo izquierdo, y tuvo una producción que impresionó en Europa, cuando en 2013-14 marcó 14 goles en 43 choques, pero, sobre todo, cuando en 2014-15 desbordó toda las expectativas con 28 dianas en 40 duelos, no ha alcanzado el nivel al que jugó en Francia en ningún otro sitio.

No lo hizo en el citado United, relegado a tan solo siete goles y tres asistencias en sus 28 partidos de titular, apenas un 52 por ciento de los encuentros disponibles (53), en su paso por Old Trafford entre 2015 y 2017.

Tampoco lo hizo en el Barcelona, donde no tuvo el protagonismo que se esperaba, entre otras cosas porque el entrenador español Xavi Hernández no le encontró sitio en sus planes.

Por eso siempre que se habla de su mejor versión se llega a poner a Lyon como ejemplo. Desde su debut el 22 de enero de 2017, con un triunfo por 3-1 contra el Marsella, cuando entró desde el banquillo para su estreno, hasta su último duelo, el 23 de mayo de 2021, con dos asistencias suyas en la derrota por 2-3 con el Niza en la trigésimo octava jornada de la Ligue 1 del curso 2020-21, cuando se despidió del equipo galo, con 178 partidos, 76 goles y 52 asistencia.

Su llegada al Atlético de Madrid ilusiona, porque el equipo necesita de alguien que marque goles, y Depay, al parecer está dispuesto a asumir la presión y expectativa que ha generado. “Los goles van a llegar”, anunció en la víspera de su debut con el conjunto rojiblanco en el Metropolitano.

“El fútbol es mucho más que sólo goles. Me encanta dar asistencias y ver cómo otro marca el gol. De mí se espera que marque goles. A los jugadores creativos también les gusta generar oportunidades y hacer un buen fútbol. Pero sé que, a final de cuentas, tengo que marcar goles”, concluyó.