Francisco Maturana, uno de los entrenadores suramericanos que ha hecho historia en la Copa América, fue anunciado por Rafael Dudamel, seleccionador de Venezuela, como asesor de la vinotinto para esta competencia.
Refuerzo de lujo para el combinado venezolano, que contará con uno de los 38 estrategas que se han coronado campeones en el historial de 45 ediciones del torneo.
“Es el técnico que nos dio identidad, nos abrió la mente al mundo futbolístico y nos dio la posibilidad de dar los primeros pasos en un proceso que se consolidó para el reconocimiento mundial al fútbol colombiano”, sostiene Alexis Mendoza, del DIM.
La agencia EFE incluye a Maturana en la lista de los 10 técnicos históricos de la Copa.
1. Sampaoli, el fin a 99 años de espera
Chile tuvo que esperar 99 años para gritar campeón en la Copa América y lo consiguió en casa, ante su gente y con una selección de estrellas, dirigidos por el argentino Jorge Sampaoli. Venció en la final a Argentina en los penales, terminó invicta (4 victorias y 2 empates), con un estilo dinámico, fútbol ofensivo, presión alta y mentalidad ganadora.
2. Oscar W. Tabárez, el rey Uruguay es el país con más títulos en el certamen, 15, gracias a la victoria obtenida en 2011 con la selección dirigida por Óscar Washington Tabárez, acabando con 16 años de sequía. Primer título de Tabárez tras su regreso al combinado charrúa en 2006.
3. Parreira y el Brasil de ensueño
Carlos Alberto Parreira dirigió a Brasil en 18 partidos de la Copa América y le dio el séptimo título en la competencia al ganar la de 2004 con sede en Perú. Allí llevó un equipo con pocos sobrevivientes del que consiguió el pentacampeonato mundial en Corea-Japón 2002, en una final que consagró al delantero Adriano.
4. Maturana, ícono del fútbol colombiano
Desde que asombró a América en la Copa de 1987, cuando la selección de Colombia quedó tercera y jugó un fútbol que gustó incluso a los de paladar más exigente, Francisco Maturana se volvió un referente, y en 2001, en calidad de anfitrión, dirigió al equipo que se quedó con el título, con una marca envidiable, 6 triunfos y la valla invicta, algo que no ha vuelto ocurrir.
5. Zagalo y los “Ro-Ro”
Mario Zagallo, una de las mayores leyendas del fútbol, orientó a Brasil en Uruguay 1995 (subcampeón) y Bolivia 1997 (campeón).
En esta última formó una de las mejores selecciones de la historia, encabezada por Ronaldo y Romario, “Ro-Ro”, una letal pareja de goleadores que devastó a sus 6 adversarios, marcando 22 goles, solo recibió 3 y alzó la Copa.
6. Alfio, el Coco argentino
Alfio el ‘Coco’ Basile dirigió a Argentina en 19 partidos de la Copa América durante las ediciones de 1991, 1993 y 2007 con un palmarés envidiable: dos títulos y un subtítulo.
Las dos últimas veces que la Albiceleste ganó el torneo fue bajo su mando. En 2007 en Venezuela, Basile armó una selección temible con Juan Román Riquelme, Hernán Crespo, Carlos Tevez, Javier Mascherano y Lionel Messi.
7. Calderón, estandarte inca
Marcos Calderón es el técnico peruano con más títulos, 10 en total, uno de ellos el de la Copa América de 1975, en el que la selección inca eliminó a Brasil en semifinales y venció a Colombia en una final que tuvo partido extra.
8. Stábile, el más ganador
Como seleccionador de Argentina, Guillermo Stábile levantó la Copa América en seis oportunidades, tres de ellas consecutivamente de 1945 a 1947, una marca que parece imposible de batir, ya que la dirigió en 44 partidos.
9. Fleitas y el ascenso de Paraguay
Manuel Fleitas Solich elevó a Paraguay a lo más alto de la Copa América en la edición de 1953, en la que conquistó por primera vez el torneo de selecciones luego de vencer por 2-1 al extra al favorito Brasil.
10. Alvim, el brasileño que aman en Bolivia
A Danilo Alvim lo admiran en Bolivia como si hubiese nacido allí, pues desde el banquillo fue el artífice del único título de la Copa América que ostenta este país, el cual logró en 1963 .