La Selección Colombia Masculina Sub-23 debuta el próximo jueves en el estadio Amazonía de Manaos contra Suecia por el grupo B del Torneo de Fútbol de los Juegos Olímpicos Rio-2016, con el sueño de subir por primera vez a un podio olímpico.
Los dirigidos por Carlos Alberto ‘Piscis’ Restrepo se desplazaron a territorio brasileño desde el pasado sábado y ya ultiman detalles para el debut que está pactado para el jueves las 5:00 de la tarde, hora colombiana, frente a Suecia. Luego enfrentarán a Japón y cierran el grupo contra Nigeria.
Y antes del debut, el volante de Atlético Nacional y la Selección Colombia Olímpica habló con Colprensa sobre lo que será la presencia de la tricolor en las justas olímpicas, luego de 24 años de ausencia, tras la cita de Barcelona-1992.
¿Cuál es el ambiente de la Selección Colombia para afrontar los Juegos Olímpicos?
Estamos muy bien, muy motivados, tenemos una responsabilidad muy grande, por eso todos tenemos esa ansiedad para que empiece rápido el primer partido, sabemos que esto no es de todos los días y más en el fútbol que hace muchos años no clasificaba, por eso la ilusión por una medalla es muy grande.
¿Cómo ajustar la idea de juego de un equipo que se ha reunido poco?
Creo que ya la mayoría nos conocemos, los que estuvieron jugaron dos amistosos, que permitió que se conocieran y complementaran mucho mejor, y los entrenamientos ayudan para eso y depende de cada uno poner sus cualidades técnicas y tácticas a la hora de jugar y que el equipo se sienta cada vez más fuerte.
¿Es importante que la base del equipo sea de jugadores del Deportivo Cali y Atlético Nacional?
Sí claro, varios nos conocemos, no sólo de esos dos clubes, sino también en anteriores selecciones, por eso no afecta para nada que lleguemos con pocos entrenamientos, porque la calidad de jugadores que tenemos cubre eso.
¿Qué conocen de los rivales?
Hemos analizado muy bien los tres rivales, creo que son de diferentes características, Suecia es europeo, tal vez con el de mejor trato de pelota. Nigeria es de mucha fuerza física y potencia, así como Japón, que suma velocidad, por eso cada partido lo debemos preparar de forma diferente.
¿Qué tanta importancia le da un futbolista profesional a los Juegos Olímpicos?
Mucha sabemos que integramos una delegación de muchos atletas que representamos a un país, todos vamos con la ilusión de lograr una medalla para que Colombia quede en lo más alto del medallero.
¿Cuán es el objetivo del fútbol masculino en los Juegos Olímpicos?
Una medalla, vamos con la ilusión de subir al podio porque si no tuviéramos esa motivación, mejor no iríamos. Uno no puede ir por ir, hay que ir con metas claras y la medalla de oro es esa meta.
¿Ha sido un año especial para usted?
Han pasado cosas muy buenas en mi carrera durante este año y ahora estos Juegos Olímpicos espero que terminen muy bien manera para consolidar todo lo que se ha hecho durante este año.
¿Los Juegos Olímpicos pueden ser vitrina para dar el salto al fútbol europeo?
Yo creo que sí, por eso esperemos que tengamos unos buenos Juegos Olímpicos, voy con la cabeza tranquila, con la idea de hacer las cosas muy bien y esperar las puertas que se puedan abrir.