x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

América cayó 1-2 en la final de la Copa Libertadores femenina

  • Gabriels Zanotti (I) de Ferrovaria disputa el balón con Lizeth Ocampo de América, en la final de la Copa Libertadores. EFE
    Gabriels Zanotti (I) de Ferrovaria disputa el balón con Lizeth Ocampo de América, en la final de la Copa Libertadores. EFE
21 de marzo de 2021
bookmark

Ferroviária se coronó campeón de la Copa Libertadores, tras derrotar al América de Cali en un partido en el que el conjunto `Escarlata´ dejó la piel, jugó mejor, estrelló varias pelotas en el palo, pero los errores le costaron el título.

La antesala de la final entre América de Cali y Ferroviaria no podía ser más interesante. Las `Escarlatas´ llegaron al partido con el objetivo de lograr el primer campeonato en su historia y ser el segundo equipo colombiano en lograr un título de Libertadores, luego del festejo de Atlético Huila en 2018. Por su parte Ferroviária buscaba su segunda consagración continental, luego de lograrlo en 2015.

El camino de ambos equipos para llegar al día de hoy no fue nada fácil, América eliminó a Corinthians por penales, el equipo favorito del torneo y quien había anotado 34 goles y no había recibido ninguno en contra. Además era el campeón defensor. Por su parte, Ferroviaria derrotó a Universidad de Chile 7 a 6 en la definición por penales después de igualar 0 a 0 en los 90 minutos reglamentarios.

El partido inició con la firme convicción de las `Escarlatas´ de luchar por el resultado, tener el balón y atacar. Pero se encontraron con un rival corto y bien posicionado que en el minuto 7, ya se iba en ventaja tras un remate de Sochor de tiro libre, que se le coló a la portera Luz Katherine Tapia, quien la dejó pasar de manera increíble.

Este gol le permitió a las brasileñas entrar en confianza, acomodarse en el campo y aunque no jugaban mejor que América, si controlaban algunos espacios de este, lo que les permitía estar tranquilas.

Sin embargo, al minuto al minuto 37 Catalina Usme, se inventó una genialidad al enviar un pase en profundidad para Gissella Robledo, quien ganó en velocidad, pero fue derribada en el área, por lo que la jueza del encuentro no dudó en decretar penal y fue precisamente Usme, quien lo transformó en gol, llegando a 29 goles en esta competición y convirtiéndose así en la máxima goleadora en la historia de la Libertadores Femenina.

Pero esta alegría para todos los colombianos solo duró unos minutos, pues Lizeth Ocampo se confundió en defensa, perdió la pelota y terminó cometiendo un penal que Aline Milene, la ‘10’ brasileña, marcó el para 1-2. Así terminó el primer tiempo.

Segundo tiempo

En el primer minuto del segundo tiempo, Manuela González, tras un pase de Catalina Usme, la estrelló en el palo y cerca de 10 minutos después Diana Ospina hizo lo mismo.

El segundo tiempo se desarrolló de la misma manera, las `Escarlatas´ siguieron intentándolo minuto a minuto, mientras que Ferroviária se dedicó a aguantar la pelota, encerrarse y esperar que el tiempo pase.

Los minutos finales fueron de infarto Gabriela Castañeda volvió a estrellarla contra el palo y Luciana, la portera de Ferroviária, se convirtió en figura.

Camino del rival

Ferroviária, campeón en la Libertadores que se jugó en Colombia en 2015 y subcampeón en Ecuador 2019, se clasificó para este torneo por haber ganado el campeonato brasileño de 2019.

Las brasileñas sufrieron de más en la fase de grupos (cayeron 4-0 ante Libertad-Limpeño y empataron ante Peñarol 1-1) y se clasificaron en la última jornada gracias a un triunfo 4-1 ante la Universidad de Chile y el empate entre Libertad-Limpeño y Peñarol.

En los cuartos de final, le ganó por 0-1 a River Plate con un gol de Ana Alice, que con tres tantos es la máxima anotadora del equipo en este torneo.

En las semifinales, eliminó a la Universidad de Chile por penaltis (7-6) tras empatar sin goles en el tiempo suplementario. La gran figura de las brasileñas es la portera Luciana, que contuvo tres penaltis ese día.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida