x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Roviro Gómez revela los secretos de la cantera del Envigado y anécdotas con Dorlan, Quintero y James, entre otras figuras

El formador lleva 33 años sembrando talento en el fútbol colombiano. Contó anécdotas con los cracks que han salido de esa cantera.

  • Roviro Gómez es un apasionado a la formación de jugadores y se llenó de anécdotas durante los 33 años dedicados a ello. FOTO el colombiano
    Roviro Gómez es un apasionado a la formación de jugadores y se llenó de anécdotas durante los 33 años dedicados a ello. FOTO el colombiano
02 de enero de 2025
bookmark

En el entramado del fútbol colombiano pocos nombres resuenan con tanta admiración y respeto como el de Roviro Gómez. Con más de 33 años de trayectoria dedicados a formar talentos, Gómez se ha consolidado como uno de los pilares del desarrollo futbolístico en el país. Bajo su orientación han emergido figuras como Néider Morantes, Mao Molina, Dorlan Pabón, Giovanni Moreno, Juan Fernando Quintero, Freddy Guarín, James Rodríguez, Jhon Córdoba, Frank Fabra, Yáser Asprilla, Jhon Durán, entre otros.

Roviro no solo participó en la formación de estos jugadores, también contribuyó a la fundación de lo que hoy es conocida como la mejor cantera de Colombia: “La Cantera de Héroes”. Su impacto es incalculable, y cada historia que cuenta sobre sus pupilos está impregnada de anécdotas que revelan cómo el talento y el sacrificio se conjugan en las promesas del balompié.

Inicios de proyecto visionario

La historia de Roviro con Envigado se remonta a un concurso organizado por el Concejo Municipal de Envigado a finales de los 90 y principios del 2000 para crear una escuela de fútbol. “Concursamos cuatro personas, me gané el proyecto y se montó la escuela de fútbol de interés social del municipio de Envigado, financiada por la alcaldía”, recuerda Gómez. Tres años después, fue invitado al club para trabajar como director de las divisiones menores. En ese momento la entidad contaba solo con tres equipos en la Liga: uno en ascenso, otro en la primera B y otro en la primera A. Ante la necesidad de nutrir al club, Gómez empezó a crear equipos en categorías menores. Este fue el germen de lo que hoy conocemos como “La Cantera de Héroes”.

La magia de descubrir talentos

Uno de los momentos más emblemáticos en la carrera de Roviro fue el descubrimiento de Dorlan Pabón. “Llegó a la escuela cuando el club formaba un equipo para el Ponyfútbol. “Era un muchacho con mucho talento y fue seleccionado. Fueron por él donde vivía en Campo Valdés, lo vistieron y lo llevaron a bautizarlo y que pudiera jugar el Pony. Pero había un decreto del torneo que no les permitía participar a los jugadores que no habían sido registrados en los primeros 3 meses de nacidos y por eso no pudo jugar en ese Ponyfútbol”. Dorlan continuó su formación en la cuarta categoría de la Liga, pasó por Caucasia en la primera B profesional y regresó para debutar en el primer equipo de Envigado antes de brillar en Atlético Nacional.

Otro caso memorable es el de Juan Fernando Quintero. Gómez relata con una sonrisa que llegó con José de Arco, un exjugador de Envigado, cuando apenas tenía cuatro años. “Nos dio risa porque buscábamos niños de 9 a 11 años. Sin embargo, cuando lo metimos a jugar, quedamos sorprendidos. Controló el primer balón, levantó la cabeza y nos impresionó a todos”. Desde entonces, Juanfer destacó con habilidades técnicas excepcionales, marcando goles incluso desde mitad de cancha.

Roviro dice que Néider Morantes y Juan Fernando Quintero son los jugadores más técnicos que ha visto. “Juanfer jugó su primer Babyfútbol con el equipo de Belencito Corazón y después sí lo hizo con Envigado”. “La doctora Amparo Bustamante, que trabajaba para el departamento jurídico del club, se encargó de ponerlo a estudiar porque era requisito para estar en la entidad”.

James y Freddy Guarín

Sobre James Rodríguez, Roviro es enfático en reconocer su calidad, aunque afirma que no supera a Quintero en técnica. James llegó al Envigado tras una final del Ponyfútbol contra Tolima, en la que destacó junto a otro jugador adquirido por el club. “James se consagró, el otro no. Desde pequeño era líder y su talento fue moldeado principalmente por Ómar Alberto Suárez, quien le enseñó a cobrar tiros libres y de esquina”. Dice que antes del 2014 resultaron como 20 entrenadores de James y el único que le aportó y le enseñó fue Ómar Suárez, exjugador de fútbol. “Él (James) es futbolista por su papá, que incluso era mejor que él cuando joven”.

Fredy Guarín, por su parte, llegó desde Puerto Boyacá. Gómez recuerda como Fredy inspiraba a los niños relatando cómo trotaba más de una hora para llegar a los entrenamientos. “Les dijo que era un tema de sacrificio y de humildad. Les manifestó que desde donde él vivía para llegar a la escuela se demoraba una hora y 20 minutos trotando, para volver a la casa en el mismo tiempo y para ir a entrenar otra hora. Ese recorrido lo hacía 4 veces a la semana”.

Roviro además dice que Envigado lo compró después de que Eduardo Lara lo tuviera en una selección juvenil. “De los mejores volantes 8 que yo he conocido después de Freddy Rincón”.

Gio Moreno y otros diamantes

Giovanni Moreno también ocupa un lugar especial en la memoria de Roviro. “Ese flaco tenía su cuento”, dice con carisma. Y es que el talento de Gio lo convirtió en uno de los “10” más distintivos del fútbol colombiano.

Mateus Uribe, otro producto de la cantera, también comenzó desde muy pequeño. “Llegó con solo cuatro años y destacó desde el Ponyfútbol. Un volante 8 con marca y creación”, explicó Roviro. Y la lista sigue: Duván Vergara, Mao Molina y más de 120 jugadores que hoy brillan en el fútbol profesional.

Roviro no solo formó jugadores, también personas. Su metodología combinó disciplina, formación académica y un profundo compromiso con el desarrollo integral de los futbolistas.

Hoy, mientras observa cómo sus pupilos triunfan en el mundo, Gómez sigue siendo un referente. Su historia es un recordatorio de que detrás de cada estrella del fútbol hay un mentor que, como Roviro, creyó en ellos cuando apenas eran niños con un sueño.

Infográfico
Roviro Gómez revela los secretos de la cantera del Envigado y anécdotas con Dorlan, Quintero y James, entre otras figuras
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD