<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Babyfútbol, legado de varias generaciones

Por este torneo han pasado grandes estrellas del balompié nacional. Ahora es el turno de sus herederos para iniciar su historia.

  • En la imagen, el hijo de Choronta Restrepo, Maximiliano, quien hace parte de Belén Fátima. El Babyfútbol 2023 cuenta con la participación de 44 equipos, el mayor número en 38 años de historia. FOTO CD los Paisitas
    En la imagen, el hijo de Choronta Restrepo, Maximiliano, quien hace parte de Belén Fátima. El Babyfútbol 2023 cuenta con la participación de 44 equipos, el mayor número en 38 años de historia. FOTO CD los Paisitas
12 de enero de 2023
bookmark

Muchos jugadores profesionales han tenido la oportunidad de pasar por el Babyfútbol, plataforma que los llevó a mostrar sus primeros destellos de talento, vaticinando lo que en un futuro les iba a tocar. Ser esas grandes figuras que en algún momento anhelaron. Ahora, esta nueva generación de soñadores ha tenido la fortuna de reflejarse en ellos y ver su sueño posible, lo que los motiva a seguir luchando por este.

Ejemplos de futbolistas profesionales que pasaron por el torneo juvenil hay muchos, entre ellos está Juan Fernando Quintero, talentoso volante antioqueño que mostró sus cualidades en la Ponyfútbol del 2006 (como era el nombre del certamen en ese entonces), torneo en el que se robó todas las miradas por su gran liderazgo en el equipo a tan corta edad. También pasaron jugadores como James Rodríguez, Radamel Falcao García y Freddy Guarín, solo para mencionar algunos. Lo cierto es que la pelota ya está del otro lado, el de una nueva generación que al igual que ellos tiene el objetivo de alcanzar la gloria.

Ahora, el Babyfútbol Colanta 2023 cuenta con la participación de las generaciones 2010 y 2011 en las cuales se encuentran algunos herederos de futbolistas, exfutbolistas o hasta de quienes han tenido algún vínculo directo con esta disciplina.

Es el caso de Kenneth Joel Rentería Moreno, hijo del exdelantero, Wason Rentería, quien jugó en Independiente Medellín e hizo parte de la Selección Colombia. Contrario a la posición de su padre, Kenneth juega de zaguero central en el conjunto de Belén Fátima y sus principales características son la seguridad en defensa y su fuerza física, de la misma estampa de su progenitor.

Además, dicho club tienen la fortuna de contar también en la zona de volantes con Maximiliano Restrepo Ochoa, hijo de Jhon Javier “Choronta” Restrepo, quien también militó en el elenco escarlata y la Tricolor y finalizó su carrera en Águilas Doradas. Este conserva consigo algunas características de su padre, aunque es un jugador más ofensivo, que le gusta pisar constantemente el área. Kenneth y Maximiliano tienen el desafío de retener el título de su equipo y mantener el legado, a nivel profesional de sus padres, siendo figuras y en algún momento representar a la Selección Colombia, como ellos lo hicieron.

Referentes de lado y lado

Por su parte, Christian David Marrugo es un volante hábil con el balón, que ordena al equipo y posee el número 17 en su espalda, muchos se imaginarán que se está hablando del volante de 37 años, quien milita actualmente en Independiente Santa Fe y no es así, es su hijo de 12 años, que juega para el Equipo del Pueblo y mantiene el mismo estilo de juego de su padre. Lleva consigo el legado intacto de la gambeta y el remate exquisito, ahora a Christian David le corresponde escribir su propia historia. Este certamen está siendo testigo de sus inicios y espera poder dejar en alto el apellido que ha dejado huella en territorio paisa.

Atlético Nacional no se queda atrás, en sus filas se encuentra Martín Ibarbo Zapata, un atacante rápido por bandas quién conserva en sus venas la sangre de un velocista como Víctor Segundo. Sin embargo, no solo en la rama masculina se ha visto trascender la sangre de esta disciplina. En el Inder de Planeta Rica milita Emily Dayana Berrío Peña una defensora central quien tiene un campeón del Fútbol Colombiano con el Deportivo Pereira, Léider Berrío, un extremo derecho que se encargó de certificar el título del conjunto matecaña ante el DIM y que inspiró a Emily Dayana a seguir el oficio exitoso de su hermano.

Por otro lado, Antonio de la Cuesta, hijo de Juan Carlos de la Cuesta, presidente durante varios años en Atlético Nacional, es un espigado defensor central del club ABC Fútbol Base Acord, quien encontró en su padre la motivación para dedicarse al fútbol, pero esta vez poniéndose los cortos. De su padre dice haber sacado la mentalidad ganadora que lo caracterizó en la dirigencia verdolagal. Además, su sueño es jugar algún día en el cuadro verde y seguir alargando ese palmarés familiar que comenzó Juan Carlos.

Así pues, estos jóvenes deportistas tienen el reto de dejar propia marca y encaminarse hacia su anhelado sueño de llegar al fútbol profesional.

2:05
de la tarde, de este viernes, jugará el equipo de Belén Fátima ante Cundeportes Funza.
Johan García Blandón

Aprendiz de deportes. Apasionado por el periodismo deportivo, amante del café colombiano.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter