x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿El entierro de los grandes? Millonarios, América, Nacional y DIM llevan una Liga desastrosa

Cuatro de los equipos que más se han destacado en el balompié local en los últimos años están pasando por una crisis de resultados que los tiene mal ubicados en la tabla de posiciones de la Liga colombiana. Aquí les contamos por qué.

  • Atlético Nacional y el Deportivo Independiente Medellín aparecen en los puestos 15 y 18 de la tabla de posiciones de la Liga Betplay 2024-1. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
    Atlético Nacional y el Deportivo Independiente Medellín aparecen en los puestos 15 y 18 de la tabla de posiciones de la Liga Betplay 2024-1. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
28 de febrero de 2024
bookmark

Parece increíble, pero es cierto: los tres equipos más ganadores de la historia de la Liga colombiana están en la parte de abajo de la tabla de posiciones del torneo apertura 2024.

Millonarios, América y Nacional, que en total han sido 47 veces campeones de la Liga colombiana entre torneos largos y cortos (que se juegan desde 2002), aparecen en las casillas 13, 14 y 15 en este primer semestre del año, no han tenido un buen rendimiento.

Tampoco le ha ido bien al Deportivo Independiente Medellín. El vigente subcampeón de la Liga colombiana, que renovó más de la mitad de su equipo profesional (salieron 15 futbolistas de los que cinco eran titulares), también vive una crisis de resultados que lo tienen antepenúltimo en la tabla de posiciones.

Los “grandes” del balompié criollo están pasando dificultades después de haber sido protagonistas principales en los dos semestres del 2023.

El equipo más regular se desmorona

Millonarios, que fue el campeón del torneo apertura el año pasado después de vencer a Atlético Nacional y es, junto a Junior, uno de los dos equipos colombianos que ya están clasificados a la fase de grupos de la Copa Libertadores, suma tres derrotas al hilo en la Liga. En la fecha siete perdió 0-1 contra Águilas Doradas en el estadio El Campín de Bogotá. En la octava fecha cayó frente a Patriotas 1-0 en Tunja y en la noche del martes, en el noveno juego del todos contra todos, fue derrotado por el Once Caldas 0-2 en la capital de la república.

“Para nosotros hay mucha tristeza, no habíamos sufrido un bache de estos. En esto hay que ser fuerte. En partidos como hoy nos hemos dado cuenta que hay un problema grande y es que no la metemos y los partidos se ganan con goles”, dijo el técnico de Millonarios, Alberto Gamero, después del encuentro contra el cuadro manizaleño.

En los nueve encuentros que ha disputado el cuadro embajador en el apertura, ha marcado ocho tantos, mientras que ha recibido siete. El elenco azul ha ganado tres encuentros (5-0 ante el DIM, 1-0 frente al América, 0-1 ante Nacional), empatado dos (0-0 con Bucaramanga, 1-1 con Alianza) y perdido cuatro (además de los tres referenciados, cayó 2-0 ante el Deportes Tolima).

Millonarios es el equipo con más trabajo y regularidad en su nómina. Sin embargo está pasando por unas circunstancias natural del juego, que tiene que ver con que algunos jugadores que vienen de disputar casi todos los partidos en los últimos 4 torneos, han bajado su nivel por el desgaste acumulado que tienen”, analizó el entrenador antioqueño Carlos Mario Hoyos.

Por el lado del equipo caleño el panorama no es diferente. De los últimos cinco partidos que disputado el América, que se ubica en el puesto 14 de la Liga con 9 unidades, ha perdido dos (1-0 ante Millonarios, 0-1 frente a La Equidad), y ha empatado los tres restantes (0-0 con Bucaramanga, 1-1 ante Envigado en partido polémico y 1-1 frente a Jaguares de Córdoba).

Los diablos rojos y el Rey de Copas viven un infierno

La última vez que el cuadro caleño, que fue una de las escuadras que mejor se reforzó para el torneo apertura de 2024, no solo con jugadores, sino con la llegada del entrenador venezolano César Farías (que en el clausura de 2023 llevó a Águilas Doradas a terminar invicto en las 20 jornadas del todos contra todos), fue el pasado 3 de febrero, cuando en el duelo de la cuarta fecha se impuso 1-0 a Patriotas en el estadio Pascual Guerrero.

“Los Diablos Rojos”, que tienen en la zona ofensiva a futbolistas como Edwin Cardona, Adrián Ramos, Cristian Barrios, entre otros, ha marcado ocho tantos, pero ha recibido la misma cantidad. Además, en los partidos que ha jugado quedó en evidencia que, a pesar de tener a refuerzos como el defensa Daniel Bocanegra y el arquero Joel Graterol, la zona defensiva sigue siendo su talón de Aquiles.

Por el lado de Atlético Nacional el panorama pinta un poco más oscuro. El equipo no ha mostrado un buen rendimiento en Liga y, con apenas ocho encuentros disputados (el partido de la fecha 8 contra Jaguares fue aplazado para el 27 de abril porque coincidía en fechas con el duelo de ida de la segunda fase de clasificación a la fase de grupos de la Copa Libertadores contra Nacional de Paraguay, que se disputó el pasado miércoles 21 de febrero), aparece en el puesto 15 con ocho unidades.

El cuadro verde, que tuvo que cambiar de técnico el viernes de la semana pasada después de que Jhon Bodmer renunciara aduciendo motivos de seguridad para él y su familia tras la derrota contra el conjunto paraguayo en Asunción, solo ha ganado dos partidos en el torneo apertura. El primero fue ante Alianza F.C. de Valledupar (3-1) en la primera jornada. El otro fue contra Águilas Doradas (0-3) en el juego de la cuarta fecha.

Entre tanto, el elenco verdolaga empato dos juegos (1-1 contra Once Caldas y 0-0 con Patriotas en Tunja), mientras que perdió los cuatro restantes (4-1 con América, 0-1 ante Millonarios, 3-2 frente al Deportivo Cali y 2-0 contra Equidad).

“El problema de Nacional es el cambio tan constante de entrenadores que ha tenido en el último años (entre 2023 y lo que va de este año lo dirigieron Paulo Autuori, William Amaral, Jhon Bodmer, Camilo Pérez encargado). Eso influye mucho en la información que le llega a los futbolistas, pero también entiendo que este es un club que tiene jugadores para hacer cosas mejores que han entrado en un mar de dudas dentro del campo de juego y eso lleva a que no encuentren un buen equipo”, agregó Hoyos.

El subcampeón se desinfló

Entre tanto el DIM, que es el que peor rendimiento ha tenido de los cuatro, se ubica en el puesto 18 de la clasificación con 8 unidades, algo que no le pasaba desde el apertura 2009, cuando terminó último (en ese entonces el torneo se jugaba con esa cantidad de equipos). Los rojos, que son dirigidos por Alfredo Arias, solo han ganado dos de los ocho encuentros que han disputado (1-0 ante Pereira y el mismo marcador ante el Deportivo Cali).

En los otros seis duelo el Poderoso sacó dos empates (1-1 con Santa Fe y 2-2 frente a Fortaleza), mientras que perdió los cuatro restantes (5-0 ante Millonarios, 3-0 frente a Junior, 3-0 contra Chicó y 2-0 ante Alianza). Todas las derrotas del Medellín han sido fuera de su casa. En el Atanasio Girardot tiene un invicto de 19 fechas sin perder que empezó en el segundo semestre de 2023.

Sin embargo, los rojos son la escuadra que tiene la peor diferencia de gol del torneo. EL Equipo del Pueblo solo marcó cinco tantos, mientras que encajó 16, por lo que tiene un menos 11 en ese ítem. El cuadro con la segunda diferencia de gol más alta es Deportivo Pasto, que es último y ha recibido 11 tantos, mientras que solo anotó 3.

Este ha sido un torneo atípico, en el que han habido partidos que se han jugado en menos de 72 horas. El futbolista no termina de recuperarse ni en la parte física, ni en la mental en tan poco tiempo. Ahí es donde se van sucediendo diferentes situaciones que tienen que resolver los entrenadores. Por eso muchos equipos han tenido lesiones, algunas veces el rendimiento de los cuadros de un juego a otro es absolutamente diferente”, concluyó el técnico paisa Carlos Mario Hoyos.

Tal vez esa extrañeza del torneo local por lo apretado calendario que han tenido los equipos, explica por qué a los grandes les ha costado tanto, mientras que cuadros como Tolima, Equidad, Pereira, Bucaramanga, Jaguares y Fortaleza aparecen en la parte de arriba de la tabla de posiciones del apertura de 2024, que parecer se el entierro de los equipos grandes.

El empleo que buscas
está a un clic

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD