x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Liga Femenina, beneficio para clubes y jugadoras

Ayer en una ceremonia especial, los directivos de Envigado realizaron la bienvenida de Formas Íntimas al club naranja.

  • El año pasado el equipo de Formas Íntimas representó a Colombia en la Copa Libertadores femenina. FOTO manuel saldarriaga
    El año pasado el equipo de Formas Íntimas representó a Colombia en la Copa Libertadores femenina. FOTO manuel saldarriaga
20 de febrero de 2020
bookmark

Mientras que para unos todo es felicidad por el anuncio de la Liga Femenina, para otros se trata de un torneo creado a las carreras y que no reconoce la labor que se ha realizado desde hace décadas en regiones como Antioquia y Valle, pioneras del fútbol femenino en Colombia.

Por ello, clubes como Formas Íntimas, la Escuela Carlos Sarmiento Lora, Generaciones Palmiranas, Atlas, Águila Roja e Independiente, por nombrar algunos de los más representativos, no podrán actuar con sus nombres en la Liga sino que tendrán que ceder, mediante convenio, a sus jugadoras a los adscritos a la Dimayor.

En el caso de Antioquia, el único club profesional que aceptó la invitación para el torneo es Envigado, que tal y como lo dijo su gerente deportivo, Sergio Vélez, firmó un convenio con Formas Íntimas y desde ayer inició el proceso de ajustes para la conformación del grupo que jugará el certamen.

“En un acto especial con los directivos de Formas Íntimas y Envigado, le dimos la bienvenida a las jugadoras, a quienes vamos a conocer durante estas semanas para definir el grupo que estará en la competencia. Uno de nuestros objetivos está orientado a la labor social y por ello no dudamos en hacer parte de la Liga, ya que nos parece un torneo incluyente, que faltaba para que las niñas tuvieran competencia”, aseguró Vélez.

Alberto Granados, director deportivo de la Escuela Carlos Sarmiento Lora, de Cali, manifestó que varios clubes de esa ciudad que anunciaron participar en el torneo ya tuvieron algunos acercamientos para contar con los servicios de las jugadoras de la escuela, en la que cuentan con 30 deportistas de buen nivel compitiendo en el Torneo Nacional Interclubes, y que seguramente entrarán a reforzar los diferentes elencos.

“El nombre que hemos formado en el fútbol femenino con la escuela desde hace 15 años nos permite contar con un grupo de niñas que pueden llegar a reforzar a los demás. Claro que nuestra misión con ellas siempre estuvo enfocada en la parte aficionada. Ahora se hará la transición a profesional, lo que es importante para ellas. Con la Liga se verán beneficiadas las jugadoras y los equipos profesionales”, argumentó.

Lo cierto es que los 18 clubes habilitados para jugar el torneo tendrán que buscar futbolistas en las ciudades y en los certámenes aficionados que se disputan en el país para conformar sus nóminas ya que ninguno tenía un proceso con damas de proyección a la rama profesional .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida