x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El “Teacher” Berrío dejó huella en sus alumnos

El exjugador y técnico de fútbol, que falleció este domingo, es recordado por quienes lo conocieron como un hombre trabajador, sencillo y humilde.

  • Guillermo Berrío durante su época como entrenador del DIM en 2011. Estuvo 9 meses y dirigió 18 partidos. FOTO Archivo ec
    Guillermo Berrío durante su época como entrenador del DIM en 2011. Estuvo 9 meses y dirigió 18 partidos. FOTO Archivo ec
12 de abril de 2021
bookmark

Murió un 11 de abril, la misma fecha en la que había nacido hace 54 años. Así le sorprendió la muerte a Guillermo el “Teacher” Berrío el pasado domingo, rodeado de sus amigos, que celebraban su cumpleaños, y haciendo lo que más le gustaba: jugando al fútbol.

Un infarto fulminante apagó la vida de este antioqueño, oriundo de Amagá, que dejó huella como jugador en el Huila, convirtiéndose en el máximo goleador y referente histórico de esa institución.

Este padre de dos hijos, amable y cordial, fue técnico del Medellín en el año 2011 y allí tuvo una nómina entre la que se encontraban Breiner Castillo, Samuel Vanegas, Ricardo Calle, John Javier “Choronta” Restrepo, Alexander Jaramillo, Jonathan Estrada e Iván “Champeta” Velásquez, entre otros.

En ellos hizo honor a su apodo de “Teacher”, que significa maestro en español, y dejó un grato recuerdo.

“Me gusta un equipo que juegue bien al fútbol, que proponga. No me agrada defenderme, porque el que llega con esa actitud siempre termina perdiendo o empatando y la intención es salir a ganar”, ese era el mensaje que les inculcaba a sus pupilos.

Siempre hubo curiosidad respecto a su apodo y varias veces relató la anécdota sobre dónde surgió:

“En la cuadra del Doce de Octubre (Cali), teníamos una especia de manga (potrero) que la acondicionamos para jugar al fútbol con arcos de guadua. Un amigo me miraba jugar y me decía, ‘este man es un maestro con ese balón, por eso te voy a poner El Teacher’”.

El volante Alexander Jaramillo recuerda que como técnico tenía un estilo muy sencillo de llegarle al grupo: “Era amigo del jugador, muy disciplinado para trabajar, pero como había sido futbolista reconocía muy bien las necesidades de los jugadores, siempre sonreía y bromeaba”.

El cartagenero Iván “Champeta “Velásquez manifestó que aunque Berrío no estuvo mucho tiempo en el DIM bastó poco para reconocer en él un ser humano especial.

“Era una persona muy tranquila, amable y respetuosa, nunca se imponía sino que le gustaba llegar a consensos, y recuerdo que en la época de jugador fue uno de mis ídolos”.

El “Teacher” jugaba de número 10, con el pelo desordenado y de colas. Debutó en el América de Cali y jugó en múltiples equipos, pero halló su lugar en el Huila, conjunto al que también dirigió y fue subcampeón en el segundo semestre de 2009, además participó en la Copa Sudamericana 2010.

Antes de iniciar su último partido en el sector de Siloé en Cali, Berrío le dio unas declaraciones a uno de los aficionados que fue a verlo jugar, y sus palabras resultaron siendo premonitorias.

“Los años pasan, el pelo ya es canoso, cada vez hay menos; pero sigo activo, sigo corriendo, sigo jugando. Hasta que mi Dios me lo permita, y diga que toca parar, así será. Hasta donde yo pueda, voy a seguir dándole”.

Y así fue, Berrío entregó hasta el último latido de su corazón haciendo lo que amaba, cumplió 54 años y dejó un legado de admiración.

48
anotaciones logró con el Huila de las 60 que sumó en su carrera durante 309 partidos.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD