La única forma de enderezar el camino hacia Qatar 2022 es vencer este martes (6:00 p.m.) a Paraguay en el estadio Metropolitano de Barranquilla. Otro resultado minará las opciones del seleccionado tricolor y la confianza de la afición en el proceso del técnico Reinaldo Rueda.
La selección guaraní no ha sido un rival sencillo cuando visitó Colombia en pasadas eliminatorias. Acá ha conseguido 6 victorias, un empate y solamente perdió una vez.
Sin embargo, la mentalidad del técnico y el plantel es la de salir a buscar el partido.
“Existe un estado de ansiedad que es normal y necesitamos ese nivel de adrenalina para salir adelante. Eso hay que canalizarlo para que sirva como motor para hacer un buen juego y lograr un gran resultado”, manifestó el técnico Reinaldo Rueda en diálogo con la prensa previo a este compromiso.
Respecto a la dificultad que le puede plantear Paraguay indicó: “Todos los partidos tienen un grado de complejidad y quizás hay unos que parecen difíciles y no lo son, otros que te brindan alternativas. Todo está en la inteligencia de juego, descifrar la propuesta del rival e imponer la nuestra”.
El seleccionador nacional también se refirió a James Rodríguez y su estado anímico tras el fallecimiento de su abuela materna.
“Es natural que esté golpeado porque era un ser muy especial para él, prácticamente lo crió por el trabajo de su mamá, esperamos que supere esta situación, que no es fácil porque es un vacío que ni el tiempo lo sana”.
No obstante, indicó que esta situación puede impulsar al jugador a tener un mejor partido como homenaje a esa persona querida que se fue. “Ojalá que cuando resolvamos que él sea el aporte para la Selección eso lo fortalezca y sea un homenaje a la memoria de su ser querido”.
Sobre la parte física del 10, agregó lo siguiente: “El tratamiento y el paso de los días han aportado para que la molestia que tenía en las costillas se haya ido superando”.
Además dijo que James le puede brindar al equipo inteligencia de juego, liderazgo y la sinergia que tiene con todos los jugadores.
Así mismo, Rueda se pronunció sobre las críticas por falta de liderazgo que ha recibido el equipo y más tras la derrota con Brasil.
“David Ospina, Juan Guillermo Cuadrado, James y Radamel, tienen liderazgo diferentes. Hay experimentados y jóvenes, se hacen respetar y también discuten a veces las situaciones. No hay ausencia de liderazgo, son generaciones diferentes”.
La Tricolor tiene en mente hacer valer la localía y necesita la victoria para meterse en zona de clasificación y dejar atrás el trago amargo que le produjo la derrota 1-0 con Brasil en la pasada jornada.
Dos colombianos que conocen muy bien el fútbol paraguayo son Daniel Bocanegra, jugador de Libertad, y Farid Díaz, quien milita en el Nacional guaraní. Ambos hablaron sobre este compromiso.
“Veo bien a la Selección, lástima que se le escapó el empate en Brasil, pero veo que hay mucha calidad y un excelente cuerpo técnico para revertir este momento difícil”, manifestó Bocanegra.
Por su parte, Díaz indicó que hay que vencer a Paraguay, pero tomando las precauciones del caso, porque tiene jugadores jóvenes que se quieren mostrar para futuros procesos: “Hay futbolistas jóvenes, talentosos, que hacen parte del recambio generacional. Es un equipo que ha mostrado fortaleza en el fútbol aéreo”.
De todas formas, Farid dice que en defensa dan ventajas y Colombia las debe aprovechar con la rapidez de sus jugadores en ataque.
Dijo Díaz que es en estos momentos cuando Colombia debe hacer valer el proceso mayor y una base más antigua que Paraguay: “Apenas llegó el técnico Schelotto y anda buscando consolidar un proyecto y eso no lo hace de la noche a la mañana”.
Farid Díaz no se equivoca cuando habla de la base cafetera, porque en el plantel de Colombia están David Ospina, Willian Tesillo, Juan Guillermo Cuadrado, Rafael Santos Borré y Miguel Ángel Borja, que fueron titulares en el último compromiso por eliminatorias entre ambos países, que terminó con un empate 1-1 en Asunción el pasado 5 de septiembre.
La última victoria de Colombia sobre Paraguay, en Barranquilla fue para la Eliminatoria de Brasil 2014, en aquella oportunidad, dos goles del Radamel Falcao fueron suficientes para un resultado 2-0 a favor de la Tricolor. Sin embargo, en la última visita guaraní, para Rusia 2018, fue el conjunto visitante el que ganó 1-2.
El exvolante Edwin Valencia, quien hizo parte del último triunfo de Colombia sobre Paraguay en el Metropolitano, indicó que hay que aprovechar el estado de la cancha para hacer un buen juego.
“Es un campo amplio, en el que se puede manejar la pelota. Hay que estar muy atentos con el juego aéreo de ellos, pero si se les roba el balón hay posibilidades de ganar”.