viernes
3 y 2
3 y 2
El talento de los bicicrosistas antioqueños brilló como de costumbre en la pista Antonio Roldán Betancur este fin de semana, en esta ocasión en desarrollo del Campeonato Internacional de las Luces que organiza cada año la Comisión Antioqueña de BMX y que este año ajustó su edición 15.
En acción estuvieron más de 1.700 deportistas, en representación de 13 naciones y 169 clubes.
Con este certamen cerraron los exponentes de este deporte su calendario de competencias del 2022.
Uno de los referentes del departamento que se destacó fue Mateo Carmona, deportista de la categoría élite que tuvo un positivo año y que en este certamen ocupó el tercer puesto en su categoría.
En las competencias nacionales el deportista logró varios trofeos y en los torneos de índole internacional también sobresalió. Fue finalista en élite varones de la octava Copa Europea Stuttgart (Alemania), también en la primera parada de la Copa Mundo, semifinalista en la segunda y en la cuarta parada de la Copa Mundo.
Ocupó el séptimo puesto del Campeonato Panamericano, en Santiago del Estero, Argentina, donde también ocupó el tercer puesto en la válida Latinoamericana.
“Aunque no logré cumplir algunas de mis metas este año, considero que deja un balance positivo. Después de tener una muy buena temporada en el 2021, llegué al 2022 con más hambre y ambición, trabajé a conciencia y con una dirección hacia mis virtudes como deportista. Quedan cosas por mejorar, pero sé que este año lo termino mucho mejor de cómo lo empecé”, manifestó Carmona.
Quedaron enseñanzas
El deportista de 22 años de edad quedó también satisfecho con la presentación que tuvo el pasado fin de semana en el Campeonato de las Luces, que engalana cada diciembre la Bella Villa.
“Este evento me deja una gran enseñanza y es que la mente logra lo que el cuerpo no puede. El primer día de carrera tuve una caída en la final, que derivó en una contusión en la cabeza y un pequeño desgarro en el muslo izquierdo, lo cual me dejó por fuera de la pelea por el título. Al siguiente día no estaba seguro de correr, pero realmente tenía el deseo de estar ahí, así que puse todo mi esfuerzo y concentración en hacer lo mejor que podía; logré estar en la final y obtener el tercer lugar en el acumulado general de ambos días”, indicó el piloto medio de un notable orgullo.
Mariana dijo presente
En la última jornada del campeonato la triple medallista olímpica Mariana Pajón ocupó el primer lugar en la categoría élite, en la que superó a Mariana Agudelo y Nicole Foronda, que terminaron segunda y tercera, respectivamente.
En esta misma categoría, pero en varones, el campeón fue Diego Arboleda, quien fue escoltado en su orden por Juan Esteban Naranjo y Mateo Carmona.
Entre tanto, el primer lugar de la máster open lo ocupó el antioqueño Sergio Ignacio Salazar tras superar a los pilotos Andrés Arenas y Gustavo Adolfo García.
De niño soñé ser periodista deportivo. Soy sonsoneño, especialista en comunicación y un apasionado de mi profesión.