x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Esteban Jiménez, el decidido juez antioqueño que estuvo en Wimbledon

Lleva 20 años como juez internacional de tenis, fue el segundo colombiano que logró estar en el cuadro principal del Grand Slam londinense.

  • El juez antioqueño estará, en noviembre, como jefe de jueces en el Masters 1.000 de Guadalajara, México, que será el primero de esta categoría en América Latina. También participará del Challenger de República Dominicana. FOTO Camilo suárez
    El juez antioqueño estará, en noviembre, como jefe de jueces en el Masters 1.000 de Guadalajara, México, que será el primero de esta categoría en América Latina. También participará del Challenger de República Dominicana. FOTO Camilo suárez
16 de julio de 2022
bookmark

Esteban Jiménez Bobadilla está acostumbrado a tomar decisiones bajo presión y le gusta hacerlo. En una pequeña oficina frente a las canchas de tenis del Club Campestre de El Poblado, en el que se estaban realizando dos torneos en simultáneo, se reunió con tres personas para decidir qué harían con la programación de los eventos ante la fuerte lluvia que cayó sobre el sur de Medellín.

En dos minutos intercambió ideas con los jueces y personas de logística y decidieron aplazar un par de partidos, esperar que escampara para mandar a secar las canchas de polvo de ladrillo y concluir, al otro día, los encuentros que se estaban jugando cuando empezó la lluvia.

Hay que pensar en todos cuando uno está cumpliendo esta función. Si hay que cancelar encuentros toca avisarle a los jugadores para que se vayan a descansar”, comentó. Minutos después anunció por el altavoz la decisión tomada. Los jugadores que estaban expectantes se dispersaron y se fueron a descansar.

Ese día, Esteban era el jefe de jueces del torneo, una de las cuatro tareas que cumplen estas personas en los campeonatos del deporte blanco y que consiste en asignar los árbitros para los partidos y realizar la planilla. Él es el único colombiano que tiene certificación broche oro, que es la más alta para esta función y la otorga la Federación Internacional de Tenis (ITF por sus siglas en inglés).

Jiménez también puede ser juez de silla, supervisor de torneos y juez de línea. Cumpliendo esta última función se convirtió en el primer árbitro antioqueño presente en el cuadro principal de un torneo de Grand Slam. En junio de 2022 estuvo en Wimbledon.

¿Cómo llegó a ese torneo?

El proceso de selección para llegar al Grand Slam inglés fue largo. Comenzó en noviembre de 2021 con la postulación. Luego certificó una visión perfecta con un examen médico e hizo unas pruebas que la organización cerró en enero de 2022. En marzo le llegó la notificación de que era uno de los jueces seleccionados para formar parte del torneo.

Inicialmente fui llamado para ir a la fase de clasificación. Ya en esa instancia, gracias a la asertividad en los llamados de fuera y falta que se hacen al juez de silla, y por conocer el reglamento, entre en el cuadro principal por primera vez”.

El antioqueño fue uno de los 350 colegiado que impartieron justicia sobre el césped londinense. Su función estuvo dividida en dos momentos: una hora estaba en la parte de atrás de la cancha, con los ojos bien abiertos y concentrado para velar porque las normas se cumplieran y acompañar a los jugadores al baño para evitar alguna anomalía o un caso de dopaje.

El segundo momento era estar una hora en la parte de afuera, en un proceso de recuperación: “allí uno descansa, porque el nivel de concentración es muy alto, por lo que se necesita reactivar el cerebro y la visión para volver a la cancha y estar atento, tratar que sucedan la menor cantidad de errores en el partido”.

Una meta cumplida

Esteban lleva 20 años como juez internacional. Hizo el proceso en el circuito junior y futuros a nivel nacional e internacional. También estuvo en Challengers de todas las categorías, para después llegar a campeonatos WTA y ATP 250 y 500. Luego alcanzó los Masters 1.000 de Madrid, Toronto y Montreal. Solo le faltaba un Grand Slam.

Mi meta siempre fue estar en uno de los grandes del tenis. Lo más importante para mí fue cumplir ese objetivo. Eso me produce una gran satisfacción profesional”.

Esteban seguirá trabajando para mantener el nivel y repetir su gesta en 2023. También aspira a estar en otro de los cuatro grandes. En los próximos meses impartirá justicia en la serie de Copa Davis que jugará Colombia contra Turquía en Bogotá y en torneos del circuito de las Américas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD