<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Colombia cerró con otra alegría en Tokio

  • Darian Faisury Jiménez ganó bronce en los Paralímpicos de Tokio, en la prueba de los 400 metros. FOTO cortesía comité paralímpico
    Darian Faisury Jiménez ganó bronce en los Paralímpicos de Tokio, en la prueba de los 400 metros. FOTO cortesía comité paralímpico
05 de septiembre de 2021
bookmark

En un remate de infarto, la colombiana Darian Faisury Jiménez logró el tercer lugar de la prueba de los 400 metros planos en los Juegos Paralímpicos de Tokio, y de esta manera cerró la participación del país en las justas, registrando tres oros, siete platas y catorce bronces.

“Estoy muy emocionada porque son mis primeros Juegos y he logrado unos resultados muy buenos, estas medallas son para todo Colombia, mis entrenadores, mis compañeros, a todos los que me han apoyado para estar acá cumpliendo mis sueños”, dijo en la zona de premiación la caleña que ya había ganado presea de plata en los 100 metros.

Faisury, quien fue descubierta por el técnico Alonso Mina, quien advirtió sobre su potencial cuando la vio participar en unas justas Intercolegiados, debutó a sus 21 años en los Juegos Paralímpicos alcanzando dos medallas, dos marcas.

En la semifinal de los 100 metros la colombiana registró 12.54, Récord Paralímpico. En la final fue superada la británica Sophie Hahn quien hizo un tiempo de 12.43, mientras que la colombiana registró 12.49, el podio lo cerró la alemana Lindy Ave con 12.77.

Y ayer, en el cierre de la participación nacional en los Juegos, se quedó con el tercer lugar tras un tiempo de 1:00:17, Récord de las Américas siendo superada por la alemana Lindy Ave, quien se quedó con el oro tras registrar un tiempo de 1:00.00 y la rusa Margarita Goncharova, plata con 1:00.14.

Al final, la colombiana agradeció el apoyo y los mensajes que le han enviado.

“Gracias por los mensajes de aliento y felicitaciones, estas medallas son para ustedes, los colombianos que siempre nos apoyan”, concluyó.

En el último día de competencias, el país sumó además tres diplomas paralímpicos con Yanive Torres, cuarto lugar en lanzamiento se jabalina F34 con una marca 16.26; Katty Julieth Hurtado sexto lugar en los 400 metros con un tiempo de 1:01.40 su mejor marca personal y Mauricio Valencia, quinto en el lanzamiento de bala F34 con una distancia de 11.03.

El para atletismo con once preseas fue el deporte que más medallas le entregó al país en Tokio, seguido de para natación con 10.

El 27 de agosto y el primero de septiembre fueron los días de más gloria para la delegación colombiana con cinco preseas cada uno.

Al final 16 deportistas alcanzaron 24 preseas para el país que terminó en la casilla 36 entre 86 selecciones participantes en las justas que bajaron el telón hasta París 2024 la próxima cita para el deporte Olímpico y Paralímpico

Luz Élida Molina Marín

Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter