x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Tras reunión con Alcaldía, no hay claridad para ingreso gratuito a museos y teatros

La reunión no despejó completamente las dudas, porque el plan de modificaciones no está concluido.

  • Ocho instituciones de la cultura de la ciudad tendrán que estudiar la continuidad del ingreso libre de los estratos uno, dos y tres hasta que la Secretaría de Cultura defina cómo funcionará el nuevo programa de Formación de Públicos, que llamarán Públicos Dinámicos. FOTO: EL COLOMBIANO
    Ocho instituciones de la cultura de la ciudad tendrán que estudiar la continuidad del ingreso libre de los estratos uno, dos y tres hasta que la Secretaría de Cultura defina cómo funcionará el nuevo programa de Formación de Públicos, que llamarán Públicos Dinámicos. FOTO: EL COLOMBIANO
  • El comunicado lo firman los directores de las ocho instituciones.
    El comunicado lo firman los directores de las ocho instituciones.
21 de enero de 2022
bookmark

Después de una larga reunión con los miembros de la Secretaría de Cultura Ciudadana, los directivos de las ocho instituciones culturales que participan en el programa Formación de públicos, renombrado por la administración Quintero como Públicos dinámicos, emitieron un comunicado a la opinión pública en el que de manera sucinta cuentan sus conclusiones. La incertidumbre persiste.

El programa saldrá a convocatoria en febrero, porque aún los funcionarios no han concluido el diseño de las modificaciones que se le harán. En el comunicado las instituciones explican que “las entidades quedamos atentas a los términos de la misma”.

Por su parte, estudiarán la posibilidad de continuar con la entrada libre para los ciudadanos de los estratos uno, dos y tres, algo que han hecho a lo largo de enero sin el apoyo de la alcaldía de Medellín. Dependerá de las posibilidades financieras de cada una, teniendo en cuenta que los últimos dos años han sido difíciles por la pandemia. Es decir, está en vilo el ingreso de los ciudadanos con menores capacidades económicas al Museo Cementerio San Pedro, el Jardín Botánico, el Teatro Pablo Tobón Uribe, el Teatro Metropolitano, la Casa Museo Pedro Nel Gómez, el Parque Explora, el Museo de Arte Moderno de Medellín y el Museo de Antioquia.

La reunión de hoy de nuevo fue presidida por el subsecretario de Arte y Cultura, Alexis Mejía.

Las preocupaciones continúan, porque no hay claridad ni seguridad de que estas ocho instituciones vayan a quedar en el programa, porque ahora será por convocatoria para hacer convenios por asociación, es decir, se elegirán por concurso. Esto hará que más entidades puedan participar, y eso estará bien, en la medida en que se cuiden también las instituciones de trayectoria.

Sí es claro que hay un cambio en el proceso histórico y hay unos lineamientos generales, como que hay unos componentes asociados a marketing y gestión de audiencias, que las instituciones ya lo hacen en su gestión normal. También insisten en que hay interés por apoyar los estratos vulnerables.

Por lo demás, no se conoce hasta el momento ni el monto ni la cantidad de entradas, mucho menos los términos definitivos, en tanto están en construcción.

También es claro que por ahora no hay programa y que las instituciones empiezan el año sin este presupuesto, importante para su sostenimiento y para garantizar la entrada a los estratos más bajos.

La incertidumbre persistirá, entonces, hasta que se explique bien el funcionamiento y se dé la convocatoria. Es posible que no haya contratos para entrada libre hasta mayo.

EL COLOMBIANO sigue a la espera de poder entrevistar al secretario de Cultura Ciudadana de Medellín o al subsecretario para tener una explicación oficial de este cambio.

¿Cómo funcionaba Formación de Públicos?

Lo creó la Alcaldía en 2005, primero con el nombre de Entrada Libre, que luego cambió a Formación de Públicos. El objetivo era democratizar el acceso de públicos de estratos 1, 2 y 3 a las entidades culturales más tradicionales de Medellín, que cuidan el patrimonio material e inmaterial de la ciudad y el país: museos, teatros de gran formato y corporaciones sin ánimo de lucro fundados en el siglo XX.

El mecanismo es que la Alcaldía le compra boletería a estas ocho instituciones para garantizar el acceso, y a su vez las apoyan en su labor. En estos diez años, y mucho más en pandemia, este presupuesto se ha vuelto parte importante para su sostenimiento, para mejorar sus programas y la calidad de su oferta, sobre todo en el primer semestre, mientras llegan otros proyectos. En los más de 10 años han entrado a estas instituciones casi nueve millones de personas por Formación de Públicos.

$!El comunicado lo firman los directores de las ocho instituciones.
El comunicado lo firman los directores de las ocho instituciones.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD