Durante un viaje por carretera luego de un concierto, los Perros de Reserva sufren un accidente. El bus en el que se transportaban se volcó y Elliot, su líder, queda herido y moribundo.
A punto de morir, el músico hace un pacto de fama y éxito por su alma, que lo salva de fallecer pero que a la vez los deja a él y su grupo encadenado a Los Vampiros de la carretera.
Así comienza la historia de la banda, aunque no en la vida real sino en la historieta que presentaron en la Cómic Con Colombia y que hace parte de las diferentes expresiones con las que la agrupación rockera antioqueña quiere mostrar su visión artística.
Pintura, dibujo y video
La banda inició su vida en 2013 de la mano de Elliot, nombre artístico del vocalista que desde el comienzo ha pensado en las artes visuales como la forma de diferenciarse y de expresar lo que es Perros de Reserva: desde los videos hasta el dibujo.
“Sentimos que la música no era suficiente para expresarnos. Por ello, cuando estamos en escena el body painting es parte de nosotros, realizado por el colectivo Cromorama. Algunos nos preguntan por qué ese maquillaje macabro y explico que representa esa proximidad a la muerte, proximidad que genera esa conciencia de disfrutar cada minuto de la vida, celebrarla y abrazarla”, indica Elliot.
Igualmente, la danza con ayuda del colectivo Danzahara y otras bailarinas independientes, las esculturas que se encuentran en tarima y la misma letra de sus canciones son parte de ese conjunto artístico al que se le une ahora el cómic.
Los videos de sus canciones son otro espacio para el arte. En ellos predomina la técnica cinematográfica, tema al que le deben también su nombre ya que lo tomaron por su afinidad al cine hecho por el director Quentin Tarantino. “Una forma de acercarnos de otras maneras a nuestro público”, añade el vocalista de la banda.
La música
El año pasado Perros de reserva presentó su primer trabajo discográfico: Mal Amor, el cual cuenta con tres canciones, entre ellas Prefiero pagar, interpretada con apoyo de Nano, vocalista de Nepentes, y dos remixes.
Su rock industrial habla del amor, la lujuria, el despecho pero también del desamor y esas historias que se desencadenan cuando uno u otro se pasan de la raya.
Ahora están en la promoción de su nueva canción llamada Rebelde actitud, que esperan sea el nuevo hit de la agrupación.
Un grupo nuevo y con ideas que busca llevar su propuesta artística más allá de los sonidos.