x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Acordeón, vallenato y lágrimas: así fue el funeral de Egidio Cuadrado

Familiares y amigos despidieron a las afueras del norte de Bogotá a la leyenda de la música colombiana.

  • Las exequias se realizaron en la capital este martes 22 de octubre. FOTO Colprensa
    Las exequias se realizaron en la capital este martes 22 de octubre. FOTO Colprensa
  • En el funeral, Carlos Vives interpretó algunas canciones que le dejó su unión con Egidio Cuadrado, con quien hizo música por más de 30 años. FOTO Colprensa
    En el funeral, Carlos Vives interpretó algunas canciones que le dejó su unión con Egidio Cuadrado, con quien hizo música por más de 30 años. FOTO Colprensa
22 de octubre de 2024
bookmark

Desde la madrugada del lunes 21 de octubre, el acordeón de Egidio Cuadrado se encuentra en silencio. La leyenda vallenata, reconocida por tocar con Carlos Vives en el grupo La Provincia, falleció luego de estar internado en una unidad de cuidados intensivos en la Clínica Colombiana en Bogotá.

Sus honras fúnebres fueron en la mañana del martes 22 de octubre al norte de la capital. Allí, familiares, amigos y colegas del mundo de la música le dieron el último adiós al acordeonero.

En la despedida estuvieron presentes algunos de los integrantes de La Provincia: Eber Polo, Carlos Iván Medina y Maité Montero se despidieron de Cuadrado al son de guacharaca y gaita. Hace menos de un año, los miembros de la agrupación también estuvieron en la partida de Teto Ocampo, guitarrista y productor musical de La Provincia.

Artistas como Adriana Lucía, Mauricio & Palo e Agua y Chabuco también asistieron a las exequias del acordeonero, donde interpretaron canciones como Amor sensible, uno de los temas que hace parte de Clásicos de la Provincia, álbum de Carlos Vives y Egidio estrenado hace más de 30 años. Esta canción era una de las favoritas de Cuadrado, quien siempre la proponía al momento de armar el repertorio para una nueva gira.

Su compañero por más de tres décadas, Carlos Vives, fue quien organizó el homenaje y la despedida del acordeonero. Ambos se conocieron en 1985 y desde entonces conformaron una de las duplas más exitosas de la música colombiana. La combinación entre el sonido tradicional del acordeón y ritmos modernos dio como resultados clásicos como La tierra del olvido y La gota fría.

En el funeral, Carlos Vives interpretó algunas canciones que le dejó su unión con Egidio Cuadrado, con quien hizo música por más de 30 años. FOTO Colprensa
En el funeral, Carlos Vives interpretó algunas canciones que le dejó su unión con Egidio Cuadrado, con quien hizo música por más de 30 años. FOTO Colprensa

“El año pasado sufrimos la pérdida de Teto Ocampo y ahora de Egidio Cuadrado. Eran dos claves en la construcción de la propuesta de La Provincia, Teto con su guitarra eléctrica aprendió de la música de raíz, mientras que Egidio Cuadrado, Rey Vallenato, se volvió roquero con su acordeón”, expresó Vives en las honras fúnebres de su compañero.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD