x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El argentino Martín Caparrós dejó su legado en la cámara acorazada del Instituto Cervantes

El cronista argentino tiene su legado en el Instituto Cervantes que incluye dos ejemplares de su obra “Ñamérica”, un disco duro y 12 libretas con los primeros borradores del libro.

  • Martín Caparrós es autor de libros como “El hambre”, “Lacrónica”, “Ñamérica”, entre otros. FOTO: Manuel Saldarriaga
    Martín Caparrós es autor de libros como “El hambre”, “Lacrónica”, “Ñamérica”, entre otros. FOTO: Manuel Saldarriaga
26 de septiembre de 2024
bookmark

Martín Caparrós, el reconocido cronista argentino, actualmente residente en España, expresó su emoción por haber sido homenajeado en el inicio del festival Centroamérica Cuenta, un espacio que fomenta el intercambio literario entre Latinoamérica y España.

Le puede interesar: “Este es el relato de una familia de mujeres”

“Me han condenado al banco, pero al único banco donde realmente quiero depositar mis bienes o mis males”, dijo. Y es que, el escritor dejó su legado literario en la caja de seguridad 959 de la sede del Instituto Cervantes, una antigua entidad bancaria que ahora resguarda las obras de cientos de autores.

Entre ellos se encuentra el poeta español Miguel Hernández, cuya caja, la número 1567, está frente a la de Caparrós. “Estar frente a Miguel Hernández en un lugar como este es mucho más de lo que jamás hubiera esperado”, señaló el argentino.

El legado de Caparrós incluye dos ejemplares de su obra Ñamérica, un disco duro y 12 libretas con los primeros borradores del libro, además de otros elementos personales que, según explicó, no eran estrictamente materiales de trabajo. “Si alguien quisiera alguna vez reconstruir este disparate, ahí está todo”, bromeó el escritor.

Lea también: ¡Para celebrar! La colombiana Irene Vasco ganó el Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil

Caparrós, quien comenzó su carrera periodística en 1973 como mensajero en el ya desaparecido diario argentino Noticias, es también autor de libros como El hambre (2014) y Lacrónica (2015), además de Ñamérica (2021).

Para saber más: La grieta, la historia de “dos familias amigas que terminan matándose”, las de Ramón Isaza y Manuel Buitrago

Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, destacó que cerca del legado de Caparrós se encuentra el del poeta argentino Juan Gelman, fallecido en 2014. “Estoy seguro de que, durante el día y la noche, Gelman te diría: ‘Che, pibe, no dejes de escribir, porque no hace falta ponerse de pie ni para hablar ni para escribir’”, comentó García Montero.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD