A pesar de ser un año atípico, las letras no pararon, las editoriales no olvidaron la importancia de seguir publicando y los libreros buscaron nuevas maneras de contactarse con los lectores.
En esta oportunidad la Fiesta del Libro y la Cultura, que irá hasta el domingo 11, incluyó una muestra comercial con 160 expositores que en su primer fin de semana alcanzaron ventas cercanas a los 50 millones de pesos.
La Secretaría de Cultura registró que 24.889 personas ingresaron a la plataforma virtual de la Fiesta e interactuaron este fin de semana a través de redes sociales.
Aún así, las letras todavía buscan dueños, nuevos lectores. Si usted quiere un buen libro para recibir en casa por estos días, y ya que no hay cómo antojarse mientras camina, siga estos consejos.
Cartas con Geraldino Brasil - Jaime Jaramillo Escobar
“Es el secreto mejor guardado de Tragaluz”, apunta la editora Daniela Gómez. Viene sellado. “Los acompañamos a volverse amigos, desde esas primeras cartas escritas en un tono más tímido, hasta las últimas, que desbordan intimidad”.
La Buena Novela - Laurence Cossé
Es una novela sobre la apertura de una librería en París que busca divulgar únicamente obras maestras, pero la historia va cobrando diferentes colores y “tiene un tinte policiaco interesante”, recomienda el librero de Grámmata, Wilson Mendoza.
La Sed de las Palmeras - Juan Vicente Piqueras
El español estrena su primer libro en Angosta Editores. “Es una poesía completamente cercana y en la que nos identificamos todos en una u otra circunstancia”, cuenta Alexandra Pareja. Hay poemas al amor, a la pérdida. Lo encuentra como un bálsamo.
El Hereje, Carlos Gaviria - Ana Cristina Restrepo
“Ana Cristina logra presentar a través de un excelente trabajo investigativo el perfil de un hombre libre pensador y lector, que dejó huella en el saber político de Colombia y que murió hace 5 años”, sugiere la librería Gloria Melo de Al Pie de la Letra.
Manuel Zapata Olivella (1920-2004), pensador político, radical y hereje de la diáspora africana en las Américas
El investigador William Mina sugiere este título de George Palacios como introducción al pensamiento de Olivella, “quien ha sido excluido como intelectual y como pensador en la sociedad colombiana. Ayuda a entender el multiculturalismo, la diversidad”.
Como polvo en el viento - Leonardo Padura
Alejandra Cifuentes, de El Acontista, sugiere leer lo más reciente del autor Leonardo Padura, que narra la historia de un grupo de amigos exiliados que sigue amando la isla. “Padura tiene una pluma mágica para hablar de Cuba”, apunta.
Mientras el cielo esté vacío - Marta Cecilia Vélez Saldarriaga
Se trata de la novela póstuma editada por la Editorial Eafit a la profesora de la Universidad de Antioquia Marta Cecilia Vélez. “Queríamos rendirle un homenaje con esta novela”, cuenta la editora Claudia Ivonne Giraldo. El viernes será presentada, a las 7:00 p.m.
Todo por un balón de fútbol - Varios autores
Este libro polifónico resultó de un concurso: ¿Cuál es tu cuento con el fútbol? Es el recomendado del editor Juan Carlos Rodas y retrata el fútbol como una profesión de migrantes. Esta es una edición bilingüe y está acompañada por imágenes que surgieron de otro concurso, pero de fotografía, en 2018.
De los pies a la cabeza - Pilar Posada
Mariana Obregón, librera de 9 3/4 Bookstore, añade un recomendado para los niños: un libro para jugar con el cuerpo que incluye “versos inspirados en la tradición oral de la colombiana (y paisa) Pilar Posada” y la ilustración de Juliana Salcedo.