x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Falleció el escritor José Libardo Porras

  • El poeta estuvo presente en la pasada Fiesta del Libro y la Cultura. Foto: Edwin Bustamante
    El poeta estuvo presente en la pasada Fiesta del Libro y la Cultura. Foto: Edwin Bustamante

El escritor y poeta antioqueño, José Libardo Porras, falleció este lunes en la noche en la Clínica Las Américas. Desde hace más de una década el autor batallaba contra un cáncer de páncreas.

Porras, oriundo de Támesis, Antioquia, obtuvo el Premio Nacional de Literatura en 1996 en la categoría de cuento. La mención fue otorgada por Colcultura con el libro Historias de la cárcel Bellavista.

Con el texto Seis historias de amor, todas edificantes obtuvo el primer puesto en el Concurso Literario Cámara de Comercio de Medellín y en 2003 ganó el Premio Internacional de Novela.

Cuando entró a la universidad decidió estudiar Ingeniería Industrial, pero cursando el quinto semestre prefirió cambiar el rumbo y estudiar la Licenciatura en Español y Literatura. Fue docente y también realizador audiovisual.

Sus letras fueron publicadas por Planeta, la Universidad de Antioquia, Editorial Eafit, Angosta, Ediciones B y la Alcaldía de Medellín. Lucky fue el último libro que dio a conocer con la editorial Angosta y presentó Cuentos, de la Editorial Eafit, en la pasada Fiesta del Libro y la Cultura junto a Triunfo Arciniegas, Claudia Ivonne Giraldo y Juan Diego Mejía.

Ganó el Premio Novela Inédita, Autor con Trayectoria con la novela Adentro, una Hiena en 2015. Tres años después, lo recibió nuevamente con Lucky.

Desde joven las letras le apasionaron. Un docente del colegio Seminario Menor de Medellín fue quien lo motivó a contar historias. Además, su padre fue una gran inspiración, contó José Libardo a Revista Gente. Con obras como Happy Birthday, Capo, Hijo de ciudad, Fuego de amor encendido y El degüello dejó un legado en la literatura colombiana.

En los últimos años se le hizo más difícil leer debido a sus afectaciones de salud, pero el gusto por las letras nunca lo perdió. Lo recordamos con un fragmento de su poema Así haber amado:

“Si encuentras a una mujer que por dentro guarda el misterio de las cosas, ámala

como si sólo para amarla hubieras nacido,

como si nada, ni tu vida, importara más que amarla.

Si vas a la guerra, no puedes morir porque tu obligación es regresar

a seguir amándola”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD