x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ya saben quién fue el editor de la segunda parte del Quijote

Se creyó por mucho tiempo que el editor de la segunda parte de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes Saavedra había sido Juan de la Cuesta, pero una investigación lo desmiente.

  • Miguel de Cervantes Saavedra se entendió con Jerónimo de Salazar en la edición de la segunda parte del Quijote. Foto Cortesía Wikipedia cervantesvirtual.com
    Miguel de Cervantes Saavedra se entendió con Jerónimo de Salazar en la edición de la segunda parte del Quijote. Foto Cortesía Wikipedia cervantesvirtual.com
21 de junio de 2018
bookmark

La investigadora de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Laura Puerto Moro ha descubierto en el Archivo Histórico Nacional unos documentos que dan a conocer por primera vez el nombre del corrector de la segunda parte de “El Quijote” de Cervantes, que fue Jerónimo de Salazar.

Según informó hoy la UCM, entre otros datos encontrados por Puerto, del Departamento de Literaturas Hispánicas y Bibliografía, también está el material correspondiente a un pleito interpuesto contra el Hospital de los Desamparados de Madrid en 1633 por María de Quiñones, viuda de Juan de la Cuesta.

Un documento por el que Puerto ha llegado también a la conclusión de que es “erróneo” el protagonismo generalmente otorgado a Juan de la Cuesta en la impresión de la segunda parte de “El Quijote”.

“Juan de la Cuesta es el impresor más popular del Siglo de Oro español precisamente porque su nombre está ligado al Quijote, pero en realidad solo estuvo al frente del taller que lo imprimió cinco años y medio, y nunca como propietario sino como regente”, explica la nota.

Según matiza, De la Cuesta abandonó Madrid en 1607 y, por tanto, “no estaba al frente del taller cuando se publicó la segunda parte”, aunque figure su nombre en el pie de imprenta. Un dato que se conocía desde 2005 gracias a una investigación de Jaime Moll, “pero ahora se puede corroborar que quien dirigía el taller en su ausencia era Jerónimo de Salazar”.

El pleito recogido en la documentación descubierta por Puerto incluye también el testamento de María Rodríguez de Rivalde, propietaria del taller, y pone de manifiesto que en 1627 revocó el poder de regencia que ella misma había otorgado a favor de Juan de la Cuesta y nombró heredera universal a su sobrina María de Quiñones, casada con De la Cuesta.

Fue entonces cuando Quiñones “retiró inmediatamente el nombre de Juan de la Cuesta como pie de imprenta del taller”.

“Al igual que María Rodríguez de Rivalde, María de Quiñones no sabía firmar. Entonces, ¿quién se hacía realmente cargo del taller cuando desapareció Juan de la Cuesta y se imprimió la Segunda Parte del Quijote?. Quien estaba al mando era Jerónimo de Salazar”, afirma la investigadora.

Y la prueba más importante para llegar a esta conclusión la ha dado también la declaración de Jerónimo de Salazar en el pleito interpuesto por María de Quiñones contra el Hospital de los Desamparados, donde afirma ser “coreptor de emprenta, que bibe en la calle de Atocha, en la misma cassa de la enprenta de la dicha María de Quiñones” y que ha “sido correptor en la dicha enprenta treinta años continuos”.

“A través de esta declaración podemos deducir, por primera vez, quién fue el corrector de la segunda parte del Quijote y, además, corroborar su peso específico al frente del taller en ausencia de Juan de la Cuesta, puesto que la categoría de corrector de imprenta se hallaba muy por encima de la de componedores y otros empleados en un taller”, concluye la nota de la Complutense.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD