Camilo Silva es quizá el ingeniero de mezcla/mastering más cotizado que existe en el país. Por sus estudios han pasado artistas y agrupaciones de la talla de Carlos Vives, Andrés Cepeda, Mojito Lite, Estados Alterados y La 33. Ahora, el grupo de jóvenes Hatogrande (en referencia a la forma en que se solía llamar a Girardota) graba con Silva, a pesar de que el género que tocan no es tan popular.
Hatogrande toca la música de tradición oral latinoamericana, y está integrado por Manuela y Víctor Castro, William Palacio, John Edison García y Carlos Andrés Zapata, habitantes de Girardota.
Hace dos semanas pasaron por el festival Antioquia le canta a Colombia, y ahora aprovecharán los cerca de diez millones de pesos que recibieron de estímulo a Producciones discográficas en la convocatoria de Presupuesto Participativo de la Alcaldía de Medellín para masterizar su más reciente trabajo, Esquina sur, en el estudio de Silva en Bogotá, para potenciar su sonido y ubicarlo a la par de los mejores, cuenta Carlos Andrés.
Este logro, añade el representante del grupo, es el logro de siete años de trayectoria, desde que todos los integrantes se conocieron en la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia, donde coincidieron estudiando música.
Una de sus metas es que el género que representan no sea considerada, por algunos, como “de viejitos”, y que pese a no tener la difusión de otros ritmos, puede tener la calidad del sonido igual o mejor.
De allí que recientemente hayan llegado de París, Francia, donde gracias al Ministerio de Cultura lanzaron Esquina sur, el tercero de sus trabajos. Antes presentaron Estampas (2010) y Concierto Tiple (2012).
“Inicialmente era un proyecto académico”, afirma Zapata, pero con el tiempo fueron viendo que sus habilidades daban para más que eso.