x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La metamorfosis, en el teatro de la Oficina central

Una propuesta que hace homenaje al libro de Franz Kafka se estrenó esta semana.

  • La propuesta que hace La oficina central de La metamorfosis juega con un Gregorio Samsa ausente. FOTO manuel saldarriaga
    La propuesta que hace La oficina central de La metamorfosis juega con un Gregorio Samsa ausente. FOTO manuel saldarriaga
02 de abril de 2016
bookmark

Cinco actores en escena. La criada de la casa de Gregorio Samsa, la hermana de Gregorio Samsa, el padre y la madre de Gregorio Samsa, un huésped en la casa de Gregorio Samsa. Gregorio no está, sin embargo. Solo se escucha la voz.

El teatro Oficina central de los sueños monta a sus tablas La metamorfosis, una de las obras más importantes y más conocidas de Franz Kafka.

El crítico Guillermo Sánchez Trujillo escribió en el programa de mano que el libro cuenta “la historia de un viajante de comercio, Gregorio Samsa, que una mañana se despertó convertido en insecto. Y no se trata de un sueño, sino de una metamorfosis real, simple y llanamente, sin ninguna retórica de por medio. Ante este hecho increíble, Kafka no hace concesiones realistas, y mantiene la nueva condición de su personaje hasta el final. Esto hace de La metamorfosis una obra de ficción dura, a la manera de La Odisea (con la que está muy relacionada, además)”.

La idea del teatro empezó el año pasado, en octubre, cuando para conmemorar los 100 años de publicación de este clásico, hicieron un performance con teatro y artistas. Cuatro funciones, y al final, los amigos les preguntaron que por qué no llevarla al teatro, una propuesta más larga. Jaiver Jurado, director de la Oficina y de la obra, lo llamó gesto hipnotizador.

Desde enero, entonces, e hipnotizados con la importancia de la obra, y siguiendo la petición, se metieron en la idea de pasar de un performance a una puesta en escena, “buscando descifrar –sigue Jaiver– ese relato tan hermético y loco de Franz Kafka, que se mueve entre la ficción y la realidad”.

La propuesta es interpelar al público a través de un Gregorio que se esconde, que es un insecto que está ahí, pero que no está, tampoco. Nunca aparece en escena, si bien está en el cuerpo de los actores, en cada persona. El director precisa que Gregorio tuvo una relación muy fuerte con Greta, la hermana, así como con el padre (incluyen algunos textos de Carta al padre, texto de Kafka) y la madre.

“Jugamos con lo espacial. Contrario al texto complejo que es La metamorfosis, quisimos jugar además con el lenguaje corporal, sin renunciar a los textos que consideramos claves del relato”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD