x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Guía para comprar libros en la Fiesta del Libro

Armamos una lista de ideas de libros para que le ayuden en su compras en el Jardín Botánico.

  • Son 1.760 actividades en el Jardín Lectura Viva este año. Vaya y anímese a comprar un libro. FOTO: Camilo Suárez
    Son 1.760 actividades en el Jardín Lectura Viva este año. Vaya y anímese a comprar un libro. FOTO: Camilo Suárez
  • Guía para comprar libros en la Fiesta del Libro
  • Guía para comprar libros en la Fiesta del Libro
  • Guía para comprar libros en la Fiesta del Libro
  • Guía para comprar libros en la Fiesta del Libro
  • Guía para comprar libros en la Fiesta del Libro
  • Guía para comprar libros en la Fiesta del Libro
  • Guía para comprar libros en la Fiesta del Libro
  • Guía para comprar libros en la Fiesta del Libro
  • Guía para comprar libros en la Fiesta del Libro
  • Guía para comprar libros en la Fiesta del Libro
  • Guía para comprar libros en la Fiesta del Libro
  • Guía para comprar libros en la Fiesta del Libro
  • Guía para comprar libros en la Fiesta del Libro
  • Guía para comprar libros en la Fiesta del Libro
10 de septiembre de 2022
bookmark

A la Fiesta del Libro se va a conversar, a escuchar autores y charlas de expertos, a disfrutar de los talleres —son 1.760 actividades en el Jardín Lectura Viva—, a encontrarse con cuenteros, a descubrir a Portugal, el país invitado, a ver películas —la Cinemateca Distrital exhibirá algunas de directores colombianos— e incluso a hacer picnics con los amigos para celebrar el cumpleaños, aprovechando que el Jardín Botánico es un espacio natural. Se va a leer en compañía de ardillas y, por supuesto, a descubrir nuevos libros para llevarse a casa.

Este año son 160 expositores, entre grupos editoriales, editoriales universitarias, distribuidores, libros nuevos, libros leídos, infantiles, cómics, productos literarios ilustrados y fanzines. Todo eso se traduce en que hay muchos espacios para comprar y que aunque una buena idea es ir despacio, leer las reseñas en la contratapa, dejarse encantar por las carátulas y los títulos, es inevitable, en algún momento, abrumarse: ¡son tantos!

Un camino para hacer la lista de libros es seguir en la programación los lanzamientos que proponen las editoriales y librerías, así va y escucha al autor y sale con el libro firmado y listo para ir a casa a escudriñar todo lo que dijo en la conversación. Las editoriales siempre llevan novedades a estos eventos, así que puede darles un chance de conocer el trabajo hecho de los últimos meses.

Un consejo es conversar con amigos e intercambiar lecturas: el más reciente que se leyó, el favorito de los últimos tres meses, el del club de lectura, el que no lo dejó dormir, etcétera. Para eso sí que son buenos los amigos lectores.

También se puede ayudar de esta lista que armamos para usted. Los periodistas de esta área recogimos nuestras lecturas, les preguntamos a amigos y a lectores y construimos esta guía para que lo acompañe en su visita a la Fiesta y no se pierda tanto

Sofoco de Laura Ortiz Gómez

Estos relatos se desarrollan en la periferia colombiana: Palenque, la frontera con Ecuador, pueblos sin nombre. Hay dolor, alegrías y mucha belleza, presente a pesar de la violencia: darle prioridad a la vida.

Guía para comprar libros en la Fiesta del Libro

Albina de Juliana Muñoz Toro

Es una novela juvenil con ilustraciones de Bea Lozano que narra las exploraciones de Erea, una niña albina que se siente diferente, vista como frágil por todos, pero con ganas de comerse el mundo. Una narración mágica de la autora bogotana.

Guía para comprar libros en la Fiesta del Libro

Fuego y sangre de George R.R. Martin

Es una novela fantástica que narra la historia completa de la casa Targaryen, una estirpe real que aparece en la saga Canción de hielo y fuego.

Guía para comprar libros en la Fiesta del Libro

El año de sol negro de Daniel Ferreira

El autor emprendió la tarea de narrar la historia de las violencias colombianas. Su intención es frecer una panorámica a una realidad que ha acompañado al país durante su historia republicana. Ya ha publicado cuatro novelas con esa orientación: la cuarta es esta. Ferreira fue incluido en la segunda lista de Bogotá 39.

Guía para comprar libros en la Fiesta del Libro

Por qué Este Mundo. Una Biografía de Clarice Lispector de Benjamin Moser

Una biografía en la que el autor desentraña los mitos que rodean a esta figura de la literatura contemporánea y muestra cómo Clarice Lispector transformó su lucha personal como mujer en una obra de resonancia universal.

Guía para comprar libros en la Fiesta del Libro

El año del pensamiento mágico de Joan Didion

Este libro fue Premio Nacional de Estados Unidos a Mejor obra de no ficción en 2005 (The National book Award), escrito por una de las más emblemáticas escritoras norteamericanas que falleció el pasado 23 de diciembre. En este texto habla de cómo vivió la enfermedad grave de su única hija y que en medio de esta situación murió su esposo, días antes de la Navidad de 2003. Didion hace una catarsis de las emociones que vivió días y semanas después de este suceso.

Guía para comprar libros en la Fiesta del Libro

Ladrida de Analú Laferal

En este libro Analú cuenta su tránsito, sus cambios, el recorrido que ha hecho para descubrir quién es, aunque sea siempre una incertidumbre: la posibilidad de cambiar está siempre abierta. “No transité ni transito hacia algún lugar determinado. Este viaje ha sido más un deshacer, un desapego, que una reforma. Sin un destino, me hice rara, difusa, soy el manifiesto de mis contradicciones. La falda, la voz, la rudeza, el labial, los senos y la barba, al fin, hecha a mi manera: inconfundiblemente travesti, una discordancia, un orgulloso y paradójico mamarracho, una frontera”.

Guía para comprar libros en la Fiesta del Libro

Amor en la nube de Ana Cristina Vélez

Un libro sobre los golpes, a veces tan duros, que da el amor. Teresa es la protagonista de esta historia: feminista, profesora universitaria, geóloga, rebelde, inteligente, anticonsumista y anticreencias. Está matriculada en el club de los solteros que buscan al amor por internet. Se acerca a los 40 años, siente la presión de la soltería en todo el cuerpo y eso la lleva a buscar el amor a través de una pantalla para combatir su soledad. Ella vibra en esa búsqueda. Le pasa de todo con todos los hombres que encuentra en esa aventura virtual. Teresa es una particularidad en sí́ misma. Es una charla llena de sinsabores.

Guía para comprar libros en la Fiesta del Libro

Fruko, tesura y salsa de Sergio Santana y Juan Carlos Mazo

Fresquito, a menos de una semana de su lanzamiento, el texto basado en la vida de Julio Ernesto Estrada permite reconstruir la historia no solo del artista, sino de la música nacional, de que cómo la salsa se incrustó en el panorama nacional desde Medellín y no desde Cali como se cree. Para resaltar las páginas dedicadas a recopilar en fotografía los años dorados de Fruko al frente de sus diferentes orquestas.

Guía para comprar libros en la Fiesta del Libro

En lugar de los otros de Gustavo Adolfo Garcés

En el circuito de la poesía nacional la escritura de Garcés ha sido reconocible por la brevedad de sus versos, por sus temas contemplativos y por su cercanía estilística con el haiku. Este libro es un paso adelante en su senda poética.

Guía para comprar libros en la Fiesta del Libro

Colombia y México: entre la sangre y la palabra de Juan Camilo Rincón

Es un ensayo a partir de una investigación entre viajes, lecturas y entrevistas que nos llevan al encuentro de personajes del mundo intelectual entre Colombia y México durante el siglo XX hasta nuestros días.

Guía para comprar libros en la Fiesta del Libro

Chicas muertas de Selva Amada

Un libro de no ficción escrito como si fuera una novela, incluso por esa sensación de ojalá esto no hubiera pasado en la vida real, pero pasó: es la historia de tres mujeres que fueron asesinadas, y Selva se dedica a devolverse en lo que se sabe de su muerte.

Guía para comprar libros en la Fiesta del Libro

No he salido de mi noche de Annie Ernaux

La escritora hace un diario del último año con su madre, quien tiene alzheimer. Sus visitas, la pérdida de memoria, verla irse. Una narración sencilla, fuerte y sincera: a veces dice, y repite, que prefiere a su madre enferma que muerta. Es un libro para despedirse, para entender esa relación.

Guía para comprar libros en la Fiesta del Libro

Vean vé, mis nanas negras, de Amalialú Possso Figueroa

Las muchas mujeres narradas en este libro tienen el ritmo en alguna parte del cuerpo: en los pies, la boca, las axilas, las nalgas, los ojos, las tetas, el ombligo, las piernas. O en el corazón. Son cuentos sobre mujeres chocoanas: lentos, agresivos y bellos, como el mar. Lo llevan a uno a esa región de Colombia que recordamos que existe cuando suceden malas noticias. En estos cuentos se puede bailar en cualquier corrinche. Está escrito con ese lenguaje jocoso, malicioso y sabroso del Pacífico. Historias sobre mujeres negras y sus universos, la manera como ven la vida. En cada línea se escucha hablar a Amalialu con una prosa exquisita.

$!Guía para comprar libros en la Fiesta del Libro
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD