Cultura | PUBLICADO EL 13 noviembre 2020
La concha mimada del oriente antioqueño
-
FOTOS Edwin Bustamante y manuel saldarriaga -
La casa de José María Córdova
El prócer de la independencia nació en esta casa museo, ubicada a dos cuadras del parque principal. Este espacio expone objetos que pertenecieron a la familia del militar y al Ejército. Hay un gran mural a dos alas que representa la batalla de Ayacucho. -
Iglesia de la inmaculada concepción
En 1769 comenzó la construcción en ladrillo, cal y arena. La actual edificación se construyó entre 1874 y 1888. Es un edificio de estilo romano, de altar y púlpito, con piezas en madera y un óleo de San Miguel Arcángel. -
A caminar y a ver fachadas
Casi todas las 27 manzanas del pueblo tienen calles empedradas. Uno de los atractivos de Concepción es caminarlo, saludar a la gente y sentarse a tomar un tintico en un parque a devolverse en el tiempo. -
Arquitectura tradicional
La declaratoria de centro histórico demuestra que se debe al buen estado de conservación del pueblo. Vale la pena solo ir a ver cada casa para reconocer la arquitectura típica antioqueña.

A dos horas desde Medellín, escondido entre los escarpes del oriente, se encuentra Concepción, un pueblo patrimonial de Antioquia. Basta llegar a su casco urbano para ver sus casas conservadas, muchas de ellas en arquitectura colonial de los siglos XVIII...
¿QUERÉS SEGUIR LEYENDO?
Solo debés ingresar unos datos mínimos para crear tu cuenta
y leer todo el artículo. Es Fácil y te toma menos de un minuto.
ESTAMOS VALIDANDO TUS DATOS,
Espera un momento por favor.
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes
sociales, aceptas los términos y condiciones, de tu información
y el uso de tu información por terceros de El Colombiano
disponibles www.elcolombiano.com
y el envío de noticias a tu correo.
O
SI YA ESTÁS REGISTRADO
Iniciá sesión con tu correo y contraseña