Síguenos en:
Contenido Comercial | PUBLICADO EL 26 agosto 2019

Fise vuelve con todas las novedades de la industria eléctrica

  • Llega el evento más importante de la industria eléctrica en el país y uno de los más destacados de Latinoamérica.
    Llega el evento más importante de la industria eléctrica en el país y uno de los más destacados de Latinoamérica.
  • Llega el evento más importante de la industria eléctrica en el país y uno de los más destacados de Latinoamérica.
    Llega el evento más importante de la industria eléctrica en el país y uno de los más destacados de Latinoamérica.
Contenido comercial

El servicio de energía eléctrica sigue siendo fundamental en el desarrollo de una economía. Cómo producirla, transportarla y consumirla de manera segura, eficiente, ambientalmente sostenible y económica es una tarea prioritaria tanto para la cadena de la industria como para el consumidor final. La Feria FISE, que se celebrará del 4 al 6 de diciembre en Plaza Mayor Medellín, será el escenario propicio para que empresarios nacionales e internacionales de la industria eléctrica ofrezcan novedades y tendencias en productos y servicios para empresas de servicios públicos, sectores de la construcción y productivo, academia, laboratorios, Gobierno, entre otros.

Esta feria bienal, en la que la transformación de la industria eléctrica y su transición hacia los nuevos modelos de negocio será su tema central, llega a su octava edición y es organizada desde 2006 por la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia y el Cidet, en alianza con el Cluster Energía Sostenible.

En esta ocasión, la muestra comercial estará complementada por las actividades de relacionamiento y encuentros de negocios con las ruedas Internacional y Nacional, salas de Coworking y Networking como también espacios “interactivos” con los “muros del conocimiento” en el recorrido de la feria; igualmente en el Pabellón Verde se presentará la segunda edición de la Smart City Experience, en alianza con la UPB, mediante la cual el visitante podrá experimentar los cambios que traerán las nuevas tecnologías en el uso y producción de la energía: smart home, eficiencia energética, medición e iluminación inteligente, energías renovables, movilidad eléctrica y test drive.

“Esperamos propiciar no solo un espacio físico mediante la muestra comercial, sino también espacios especializados para que las empresas puedan, por medio de encuentros de negocio a través de diferentes esquemas de relacionamiento, mejorar sus expectativas de nuevos contactos y encontrar oportunidades de negocio que redunden en su crecimiento empresarial en el mediano y largo plazo”, refiere Ana Cristina Rendón Escobar, gerente de FISE.

La Feria FISE es visitada no solo por empresas de la industria eléctrica sino además del sector productivo, construcción, hidrocarburos, minería, alimentos, seguridad, entre otros, útil para encontrar elementos o procesos que mejoren sus esquemas de producción de bienes y manejo eficiente de la energía consumida, incluyendo nuevas formas de producirla en sitio.

Lo que trae la feria

FISE espera recibir 350 expositores y cerca de 30 mil visitas. Será el escenario propicio para el relacionamiento, encontrar clientes, hacer nuevos negocios y contactos. Dispondrá de espacios para la actualización del conocimiento, mediante las charlas técnicas de los expositores, los muros de conocimiento y el Congreso Fise Ieee-Cigré Conference, el 5 y el 6 de diciembre en Plaza Mayor Convenciones.

Finalmente, en aras de impulsar la innovación en la industria, FISE realizará la segunda edición del Premio FISE a la Innovación, cuya convocatoria está abierta hasta el próximo 15 de agosto.

Información

Dirección: Plaza Mayor Medellín

Email: fise@fise.co

Web: www.fise.co

Si quiere más información:

.