x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tribunal condena a la Nación por chuzadas del DAS a magistrado de la Corte Suprema

  • María del Pilar Hurtado, exdirectora del DAS, fue condenada por la Corte Suprema de Justicia en 2015 por el escándalo de las chuzadas. FOTO COLPRENSA
    María del Pilar Hurtado, exdirectora del DAS, fue condenada por la Corte Suprema de Justicia en 2015 por el escándalo de las chuzadas. FOTO COLPRENSA
30 de julio de 2020
bookmark

En segunda instancia, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca condenó al extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) y al Departamento Administrativo de Presidencia de la República (Dapre), por los seguimientos ilegales hechos contra Iván Velásquez cuando se desempeñaba como magistrado auxiliar de la Corte Suprema de Justicia.

De acuerdo con el fallo, el exmagistrado su esposa y sus tres hijos deberán ser indemnizados por la Presidencia y los fondos de la estatal fiduciaria La Previsora S.A.

Para el tribunal, el DAS filtró el esquema de seguridad del magistrado sin que existiera un motivo legítimo y legal. Dichas filtraciones fueron organizadas y dirigidas por los directivos de la extinta entidad, quienes utilizaron recursos y avalaron procedimientos, recibiendo reportes que luego serían remitidos a la Presidencia.

Respecto de la responsabilidad del Dapre, el fallo da cuenta que las operaciones de inteligencia realizadas por el DAS fueron promovidas por el director de este departamento teniendo en cuenta que era el destinatario de la información de inteligencia a sabiendas que la misma se obtenía a través de procedimientos legales.

El fallo a su vez relata que no se le atribuyó responsabilidad al Ministerio de Defensa por la infiltración al esquema de seguridad del exmagistrado, dado que no se demostró su intervención en el suceso, es decir, este hecho no se presentó por una orden emitida por alguna de las fuerzas, sino que se debió a un trabajo de “reclutamiento” adelantada por funcionarios del DAS.

Además de ello, no hay pruebas suficientes que confirmen que las interceptaciones telefónicas hechas al exmagistrado se hayan dado por cuenta de un funcionario de la Policía.

“Para la Sala es claro que las acciones ilícitas del órgano de inteligencia, vulneraron el derecho a la intimidad del demandante, teniendo en cuenta que, uno de los miembros de su esquema de seguridad fue reclutado como una fuente humana del DAS y aprovechando la confianza que el señor Iván Velásquez le brindaba, recolectó información no solo relaciona asuntos laborales, sino con aspectos privados de tipo personal y familiar”, reposa en el fallo.

Cabe mencionar que por la denominadas “chuzadas” respondieron ante la justicia María del Pilar Hurtado, exdirectora de la extinta entidad, Jorge Lagos, exsubdirector de Contrainteligencia, Fernando Tabared, exdirector general de Inteligencia del DAS y Bernardo Moreno, entonces secretario General de la Presidencia de la República.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD