x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Caño Cristales, un destino turístico exótico

Las autoridades locales buscan consolidar el destino internacionalmente.

  • El 16 por ciento de los visitantes a Caño Cristales durante 2014 fueron extranjeros. FOTO colprensa
    El 16 por ciento de los visitantes a Caño Cristales durante 2014 fueron extranjeros. FOTO colprensa
  • Caño Cristales, un destino turístico exótico
17 de junio de 2015
bookmark

Con el fin de poder recuperar las plantas endémicas que conforman Caño Cristales, Cormacarena cerró durante seis meses el acceso al río, también conocido como “el río de los siete colores”. La buena nueva es que debido a las lluvias que se presentaron en la región, la autoridad ambiental le dio vía libre al ingreso de turistas a partir de esta semana.

Así lo dio a conocer Beltsy Giovanna Barrera Murillo, directora de la corporación, quien explicó que la recuperación del lugar es total y que ahora lo que esperan es que los turistas cuiden el sitio.

“El atractivo de Caño Cristales son las plantas acuáticas que tenemos, esas plantas requieren de unas condiciones hídricas que son especiales. El agua de lluvia fluye muy rápidamente y no hay retención de agua, por eso necesitábamos que se recuperara”, explicó la funcionaria.

Recordó que en 2010, Cormacarena, Parques Nacionales, Acción Social y el municipio de La Macarena, realizaron un estudio para determinar la capacidad de carga turística, lo cual permite manejar la actividad turística con criterios de sostenibilidad social. Con este estudio determinaron, entre otras cosas, que la capacidad de carga actual es de 180 personas día, en sus cuatro senderos, y agregó que esperan, en estos seis meses, a cerca de 12.000 turistas.

“Cuando hicimos el estudio de la capacidad de carga lo que se definió desde el punto de vista ambiental es que en época de sequía, es decir, cuando no hay agua y las plantas pierden su color, después de esto hay que ayudarlas a recuperarlas naturalmente. Ese periodo de recuperación dura seis meses, por eso Caño Cristales estuvo cerrado desde el 15 de diciembre del año pasado, con el fin de permitir la recuperación de las plantas y como ya tenemos unas lluvias prolongadas las plantas han recuperado todas las tonalidades”, explicó.

Agregó que antes de abrir se verifica que las condiciones del lugar estén bien. “Ahora, si deja de llover 15 días tendríamos que volver a cerrar. Le hacemos un monitoreo continúo al parque para saber si las condiciones son propicias”.

Frente a la llegada de turistas, explicó que cualquier visitante puede descargar de internet el ABC de Caño Cristales, que es un instructivo para que el quiera viajar. “En el municipio de La Macarena hay unos operadores locales que son los que se encargan de trasladar al turista. No se puede llegar a la zona sin reserva. Hay que tener unos protocolos mínimos y garantizar que los turistas puedan ir”.

En la actualidad, Caño Cristales tiene presencia del Ejército y en caso de alteraciones de orden público se limita el acceso a los turistas .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD