Un temblor se sintió al mediodía de este martes en Medellín, Bogotá, Putumayo y varias zonas del centro del país.
Según el Servicio Geológico Colombiano el movimiento telúrico, con una magnitud de 6, se presentó a las 12:49 p.m. y tuvo como epicentro la zona limítrofe entre Perú y Ecuador.
El servicio geológico de Ecuador informó que el epicentro se presentó en la localidad de Puyo, provincia de Pastaza.
El temblor fue superficial, pues apenas tuvo una profundidad de 10 kilómetros.
Por el momento no se presentan afectaciones en Colombia.
Colombia, Perú y Ecuador están en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 por ciento de la actividad sísmica mundial.
Recomendamos: ¿Está preparada Colombia para un terremoto?
La Cruz Roja Colombiana informó que hasta el momento no se han presentado afectaciones por el sismo.
Al sistema de emergencias ingresaron llamadas para reportar el sismo y las evacuaciones realizadas en varios puntos de Bogotá, pero no hay reportes de afectaciones en viviendas o edificaciones. Sin embargo, las autoridades ya se encuentran realizando un barrido por las 20 localidades.
La recomendaciones de las autoridades es estar preparados, conocer las rutas de evacuación y tener un punto de encuentro que permita reaccionar adecuadamente ante una emergencia de menor o mayor impacto.
Así mismo, el Sistema Distrital de Emergencias hizo un llamado a los ciudadanos a hacer caso omiso de los mensajes de pánico que circulan por las diferentes redes sociales, puesto que un evento sísmico no se puede determinar con antelación.