Un profesor de cirugía de la Escuela de Medicina de la Universidad de Limerick, ubicada en la ciudad con el mismo nombre en Irlanda, concluyó que el mesenterio, parte del cuerpo humano que conecta el intestino con el abdomen, es un órgano del cuerpo humano y debe ser tratado como tal.
El mesenterio había sido considerado durante años como una estructura fragmentada formada por múltiples partes separadas. Para el profesor J. Calvin Coffey es una estructura continua.
En el artículo publicado por el médico en la revista The Lancet Gastroenterology & Hepatology en noviembre de 2016, Coffey resumió las pruebas para categorizar el mesenterio como un órgano, según confirmó la propia universidad.
“El documento ha sido revisado y evaluado por pares, ahora estamos diciendo que tenemos un órgano en el cuerpo que no ha sido reconocido como tal hasta la fecha”, dijo el profesor Coffey a la Universidad de Limerick. Esta semana y gracias a este estudio fue aceptado el mesenterio como órgano.
Para qué sirve dicho descubrimiento
Según el estudio, el hecho de considerar el mesenterio como un órgano, “podría conducir a cirugías menos invasivas, menos complicaciones, recuperación más rápida del paciente y menores costos generales”.
Para el médico, abordar esta parte del estómago como órgano permitirá “categorizar la enfermedad abdominal en términos de este órgano” y, añadió, “durante la investigación inicial, observamos en particular que el mesenterio, que conecta el intestino con el cuerpo, era un órgano continuo. Hasta ese momento se la consideraba fragmentada, presente aquí, ausente en otra parte y de estructura muy compleja”.
Con este hallazgo se corrige la anatomía que data de cerca 100 años, se da paso al estudio de la ciencia mesentérica y se actualizan los libros de medicina con el mesenterio como órgano.