Luego de las comprometedoras revelaciones de Nicolás Petro sobre el ingreso de dineros irregulares a la campaña de su padre, actual presidente de Colombia, durante 2022, y de haberse declarado culpable por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, además de y haber dado los nombres de los principales financiadores de la misma, entre los que se destaca el excapo narcotraficante Samuel Santander Lopesierra, también conocido como el “hombre Marlboro”, hoy aspirante a la Alcaldía de Maicao, en La Guajira, la Registraduría avaló este 3 de agosto, su candidatura a través de firmas.
“El cumplimiento del número mínimo de firmas válidas requeridas para postular al candidato Samuel Santander Lopesierra Gutiérrez a la Alcaldía de Maicao-departamento de La Guajira, para las elecciones de Autoridades Territoriales que se realizarán el 29 de octubre de 2023”, detalla el documento expedido por la entidad.
Sin embargo, vale señalar que en el último párrafo la Registraduría aclara que la “presente certificación podrá ser controvertida dentro de los cinco días hábiles siguientes a su notificación”.
La noticia también fue dada a conocer a la opinión pública a través de un boletín de prensa emitido desde el área de comunicaciones de la campaña de Santander o ‘Santa’ Lopesierra, en el que aseguraron que entregaron 63.825 firmas, el pasado 10 de julio por medio del Movimiento Alternativo Independiente (MAI).
La misiva entonces anuncia que “la campaña de Santa arrancó a toda máquina con el respaldo del pueblo, con el que hoy renace a la esperanza para poder construir un Maicao seguro”.
Vale señalar, otras de las cuestionadas personalidades que aportaron dinero a la campaña del presidente Gustavo Petro y que en buena medida medida se volvió plata de bolsillo de su hijo mayor, Nicolás Petro y su exesposa Daysuris Vásquez, provinieron del hijo de Alfonso “Turco” Hilsaca. Así como de Óscar Camacho en calidad de empresario poderoso, así lo reveló el fiscal Mario Burgos.
¿Quién es Samuel ‘Santa’ Lopesierra?
Sobre el regreso del “Hombre Marlboro” a la esfera política, se ha dicho bastante, después de que fuera extraditado a Estados Unidos en 2003 por el delito de narcotráfico, en donde pasó 19 años. Su regreso al país se dio el 16 de agosto de 2021 y desde ese momento empezó a dar muestras de que solo era cuestión de tiempo para que regresara al ruedo político.
Lopesierra inició como concejal del municipio de Maicao, en La Guajira, de donde es originario. Después fue diputado de la Asamblea Departamental de La Guajira en 1988 y congresista de la República por el partido Liberal en 1994, antes de ser llevado a prisión por actividades de contrabando y tráfico en los años 80 concretamente, pero también se presume, se ha dedicado al contrabando.
Sin embargo, se ha convertido en uno de los nombres más sonados, en medio del escándalo que ha sacudido al país recientemente, por cuenta de las declaraciones y presuntas confesiones de Nicolás Petro, ante la Fiscalía en medio del proceso penal que adelanta en su contra.
Según reveló el fiscal Burgos, Nicolás Petro indicó que “sí recibió altas sumas de dinero de parte del señor Samuel Santander Lopesierra, conocido como el ‘Hombre Marlboro’; del señor Gabriel Hilsaca Acosta, hijo de Alfonso “Turco” Hilsaca; del señor Óscar Camacho, en calidad de empresario poderoso de la ciudad de Cúcuta”.
También le puede leer: Máximo Noriega, el padrino político de Nicolás Petro que dejó enredo en la Alcaldía de Bogotá y ahora busca Gobernación del Atlántico
Lo cierto es que solo le bastaron tres meses para recolectar las firmas necesarias para convertirse en un aspirante más a la alcaldía de Maicao, y un año en libertad, para convertirse en una de las personas que entregó bajo la mesa $600 millones de pesos para que Gustavo Petro llegara al poder.