Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Desde este viernes, este santuario natural reabre sus puertas

  • El Santuario Otún Quimbaya está ubicado a solo 16 kilómetros de Pereira. FOTO Cortesía Parques Nacionales
    El Santuario Otún Quimbaya está ubicado a solo 16 kilómetros de Pereira. FOTO Cortesía Parques Nacionales
  • Desde este viernes, este santuario natural reabre sus puertas
  • Desde este viernes, este santuario natural reabre sus puertas
08 de octubre de 2020
bookmark

Este viernes 9 de octubre, y tras cerca de siete meses de cierre por la pandemia, reabrirá sus puertas al público el Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya, ubicado en el departamento de Risaralda. Así lo anunció Parques Nacionales Naturales de Colombia.

Los visitantes de este lugar, ubicado a solo 16 kilómetros de Pereira y 236 kilómetros de Medellín, podrán recorrer alguno de los tres senderos ecoturísticos habilitados por el río, el humedal o los bejucos, en compañía de un intérprete ambiental.

Reapertura al ecoturismo del Santuario Otún Quimbaya

Puede leer: Ya están listos para abrir ocho parques naturales

De momento solo habrá ingreso en la modalidad de pasadía, pues los servicios de alojamiento y restaurante continuarán suspendidos.

La reapertura será posible por el trabajo mancomunado entre los guardaparques de Parques Nacionales y la asociación de ecoturismo comunitario Yarumo Blanco, que definieron los protocolos de bioseguridad para prevenir cualquier riesgo de contagio de covid-19 para los visitantes y para que “no se ponga en riesgo ni se comprometa el bienestar y seguridad de quienes trabajan, operan y visitan el santuario, así como la biodiversidad presente en él”, informó la entidad en un comunicado.

Reapertura al ecoturismo del Santuario Otún Quimbaya

Conozca más: El majestuoso espectáculo en un parque nacional de Colombia

Los interesados en visitar el parque deberán reservar su cupo en la página web de la Asociación Comunitaria Yarumo Blanco e informarse del protocolo de bioseguridad que está publicado en la página de Parques Nacionales Naturales de Colombia. Además, deberán llevar un kit de protección personal que contenga tapabocas, alcohol glicerinado al 60 %, papel higiénico, una botella para hidratación y una bolsa para residuos.

Además se prohibe el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas santuario, como pitillos, envases, platos y cubiertos desechables.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD