viernes
8 y 2
8 y 2
Es tal la crisis de violencia en Putumayo por el accionar de las disidencias de las extintas Farc y el narcotráfico que el Gobierno Nacional tuvo que trazar un plan de acción para atender la situación de orden público del departamento.
El ministro del Interior, Alfonso Prada, anunció que el Ejecutivo enviará seis pelotones de la Fuerza Pública con 400 soldados para hacer operaciones y control territorial, por tierra y ríos, con el objetivo de bloquear los corredores de droga.
La determinación se da una semana después de que el combate entre dos estructuras ilegales dejara a 23 personas muertas, en una aparente disputa por el territorio que involucra al frente Carolina Ramírez de los disidentes.
“Preparamos un desembarco del Gobierno nacional en Putumayo y en las regiones cocaleras de Colombia, también con todos los instrumentos adicionales que nos dieron los Acuerdos de Paz de 2016”, anunció el ministro Prada.
El balance del Gobierno indica que desde el pasado 7 de agosto –cuando tomó posesión el mandatario Gustavo Petro– y hasta la fecha 130 personas han sido capturadas en ese departamento por sus vínculos con la criminalidad y se han desmontado 720 laboratorios de droga.
“En medio del marco claro de la seguridad humana y dentro del concepto de la paz total avanzaremos en todo el territorio de la república haciendo presencia con nuestra Fuerza Pública y desplegando toda la capacidad del Estado”, puntualizó Prada.
Desde el departamento, los campesinos cocaleros pidieron garantías de seguridad al Gobierno para implementar los programas de sustitución de cultivos ilícitos.
Es tan crítica la situación del narcotráfico que los ministerios de Defensa de Colombia, Ecuador, Brasil, Perú, Venezuela y Panamá anunciaron una coordinación para combatir a los ilegales de las drogas en las fronteras.
El ministro del Interior también indicó que el Gobierno implementará un Consejo de Seguridad todos los lunes a las 8 de la mañana para abordar la situación de orden público del país.