x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Hernández promete destinar dinero de la reposición de votos al “pueblo más pobre”

El candidato dice que, si gana la segunda vuelta, tomará posesión en ese mismo lugar y no en Bogotá. En el pasado dijo que podría ser Quibdó.

  • Rodolfo Hernández prometió donar su salario y el dinero de la reposición de votos. FOTO: EFE
    Rodolfo Hernández prometió donar su salario y el dinero de la reposición de votos. FOTO: EFE
07 de junio de 2022
bookmark

El candidato Rodolfo Hernández aseguró que si gana la segunda vuelta de las elecciones a la Presidencia se posesionará en el pueblo más pobre de Colombia en el “que hayan creído que el cambio es posible” y hayan votado mayoritariamente por él.

“Mi posesión será en el pueblo más pobre de Colombia en el que hayan creído que el cambio es posible. El pueblo más pobre que haya creído en un futuro mejor, y por eso haya salido a votar más que cualquier otro por mi proyecto”, expresó el exalcalde de Bucaramanga en un mensaje publicado en sus redes sociales.

Agregó: “A este pueblo en el que me posesione destinaré los recursos de la reposición de votos, que por ley me corresponden, y los usaré para que tengan acceso a agua potable y alcantarillado”.

Hernández, que disputa la Presidencia con Gustavo Petro, aseguró que ya le ahorró al país 24.000 millones de pesos porque, según sus cuentas, para la campaña en la primera vuelta tenía derecho a gastar 27.000 millones de pesos y solo dispuso de 3.000 millones de pesos.

La posesión del presidente suele hacerse en la Casa de Nariño de Bogotá el 7 de agosto del año de las elecciones. Por otra parte, Hernández realizó este martes una visita al municipio de Puerto Carreño, capital del departamento de Vichada, donde fue recibido por una multitud que lo acompañó en un evento de campaña en un coliseo.

Esto ocurre luego de que el candidato fuera el más votado en la primera vuelta en ese departamento, ubicado en la Orinoquía y de cuya existencia ni sabía hace tres meses, cuando le preguntaron por Vichada.

Con el 98,17 % de las mesas informadas en ese departamento, el exalcalde de Bucaramanga, la gran sorpresa de la primera vuelta del 29 de mayo al dejar por fuera de la segunda vuelta a Federico Gutiérrez, obtuvo 6.586 votos, equivalentes al 39,77 %, mientras que Petro recibió 5.472 sufragios (33,04 %).

En febrero pasado un ciudadano abordó a Hernández y le pidió que mandara un mensaje para el Vichada, un departamento selvático que es el segundo más grande del país, a lo que el candidato respondió: “Para el Vichada...¿Eso qué es?”.

A renglón seguido, le preguntó a su interlocutor cuál era la capital departamental (Puerto Carreño), y le mandó un saludo a sus habitantes, lo que causó indignación en las redes sociales donde lo criticaron por desconocer el país que busca gobernar.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD